Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Domingo Peppo se reunió con la Fechasoru
El candidato a gobernador mencionó la importancia de mejorar las condiciones de exportación con el apoyo de la cuota Hilton y “aceitar” la cadena a través de las cámaras frigoríficas.


El candidato a gobernador por el Frente Chaco Merece Más, Domingo Peppo, se reunió en Sáenz Peña con la Federación Chaqueña de Asociaciones Rurales (Fechasoru).

Ocasión en la que aseguró que desarrollará el sector cárnico en la región, a través de "impulsar el proceso de industrialización aportando valor agregado”.

En primera instancia, el candidato oficialista, valoró "el espíritu de colaboración” de la Fechasoru "para aportar al crecimiento del campo y la provincia”, y destacó el progreso que tuvo el sector en los últimos tiempos.

En ese contexto, Domingo Peppo mencionó la importancia de mejorar las condiciones de exportación con el apoyo de la cuota Hilton e incorporar este medio a una mesa de trabajo con las cámaras frigoríficas para formular "medidas que impacten en la cadena”, fijó.

Además aseguró la necesidad de implementar este sistema con los pequeños y medianos productores para lograr mejores condiciones comercialización, financiación y que puedan acceder a mejores condiciones de producción.

"Como gobierno nos comprometemos a ayudarlos en la accesibilidad a una infraestructura vial, energía eléctrica y la normalización y regularización de la tierra”, aseveró.

"Las medidas que se toman deben ser beneficiosas para mejorar la calidad de vida de las personas, potenciando un desarrollo armónico en toda la provincia del Chaco, y el rol del Estado debe ser mejorar las posibilidades e impulsar los distintos sectores de la producción”.

Domingo Peppo afirmó que "quedamos comprometidos para trabajar con las sociedades rurales de la provincia, donde trataremos temas particulares, como las de Villa Berteth, Quitilipi, Pampa del Indio y Pampa del Infierno”.


El factor agua

Finalizado el encuentro, el candidato a gobernador no dejó de mencionar la importancia que tiene el agua como factor determinante en la producción.

"Resolviendo el tema del agua muchas zonas se podrán incorporar a la producción con mayor productividad, principalmente el ganadero”, expresó.


Coincidencia de proyectos

A su turno el Licenciado Carlos Kuzmak, presidente de la Federación Chaqueña de Asociaciones Rurales, subrayó la importancia de la reunión y resaltó que "coincidimos en este trabajo junto al ingeniero Domingo Peppo como lo venimos haciendo con el gobierno actual de mejorar la exportación de carne chaqueña de calidad”.

"Al tratar el tema de los pequeños y mediano productores se habló de instalaciones en la búsqueda de iniciarse en los remates con los pequeños y mediano productores donde puede defender el precio de su producto”, expresó el titular de la Fechasoru.



Fuente: Diario Primera Linea








Lunes, 10 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet