Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Las Breñas
El Ing. Peppo se comprometió con la industrialización de la producción primaria
Con una multitud de militantes y dirigentes políticos, el candidato a gobernador Domingo Peppo y el primer mandatario Jorge Capitancih realizaron el acto en apoyo a los precandidatos a presidente y vice Daniel Scioli y Carlos Zannini, en Las Breñas. Revalorizando el impacto de las políticas nacionales a nivel provincial, remarcaron la importancia de continuar con el proyecto político del Frente para la Victoria. “Tenemos una base estructural importante y lo que nos queda es trabajar por la agenda que propone Daniel Scioli, que es la agenda del desarrollo, de la industrialización y del empleo para todos”, aseguró Peppo.

Estuvieron presentes además el candidato a vicegobernador Daniel Capitanich, la candidata a intendenta de las Breñas Viviana Damilano y las candidatas por General Pinedo Patricia Moreno, y por Charata María Luisa Chomiak. En la oportunidad, el candidato a gobernador hizo hincapié en la importancia de recuperar el Sudoeste para potenciarlo a partir de un proyecto político que trabaja por la inclusión a través del empleo y del fortalecimiento de las industrias locales. “Planteamos la optimización de los recursos, a partir de tener un Estado que va a acompañar al pequeño y mediano productor, que va a potenciar la rentabilidad del campo y que va a promover su industrialización”, expresó Domingo Peppo.

“Hoy vinimos a reafirmar compromisos, valorar todo lo que hemos hecho y profundizar las políticas de desarrollo de la industrialización de nuestra producción primaria como parte de la cadena de valores”, aseguró el candidato a gobernador y adelantó: “Planteamos la optimización de los recursos, el acceso a los materiales y el acompañamiento a las políticas que generen mayor rentabilidad en el campo y que sobre todo promuevan los procesos industriales dentro de la provincia”.

Asimismo, el candidato oficialista resaltó lo hecho en los años de gestión de Jorge Capitanich como gobernador y aseguró que “quedan cosas pendientes y las vamos a hacer porque sabemos que el proyecto nacional nos contempla, Daniel Scioli nos ha dado la garantía del acompañamiento a todos los proyectos que están en ejecución y a un nuevo programa de desarrollo que queremos llevar adelante”. En este sentido, manifestó la necesidad de apoyar la fórmula del FPV porque con este proyecto “nuestro Chaco tiene futuro”.

Asistieron también los diputados provinciales Mariel Gersel, Beatriz Bogado, Celeste Segovia y Juan José Bergia, los intendentes Gustavo Balbuena (Napenay), Gabriel Ninoff (Corzuela), Pedro Bodnarzuk (Chorotis), Alberto Korovaichuk (Gancedo), los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini y José Mongeló, el ministro de infraestructura Fabricio Bolatti, la precandidata a diputada nacional Analía Rach y el candidato al Parlasur Julio Sotelo.

Reparación histórica para Las Breñas

En otra línea, Domingo Peppo insistió con la necesidad de recuperar Las Breñas para que se sume a la transformación de la provincia. “Ustedes tienen memoria y saben lo que era el Chaco y toda esta región hace algunos años. Todavía hay una deuda con la gente y de eso se va a encargar de reparar Vicky Damilano”, ponderó.

“La respuesta a los problemas de Las Breñas tienen que ver con una gestión municipal. Vicky es la que se va a encargar de recuperar y nosotros vamos a poner todo el esfuerzo y compromiso para que el proceso de desarrollo y crecimiento se dé”, aseguró.

A su turno, la candidata a intendente de Las Breñas, Viviana Damilano, manifestó el apoyo a los precandidatos que aspiran a la fórmula presidencial y aseguró que el pueblo debe votar a Scioli porque dará respuestas a las demandas que tienen como municipio. “Queremos 200 cuadras de pavimento en 4 años, queremos un parque industrial que le de trabajo a jóvenes, queremos ir a la Casa Rosada y encontrarnos con un presidente como Daniel Scioli que entienda lo que le pedimos porque él siendo gobernador de Buenos Aires ha hecho lo mismo, ha desarrollado parques industriales, ha construido pavimento y la infraestructura que su pueblo le ha demandado”.

A su vez, aseguró que “Las Breñas necesita una reparación histórica porque no nos conformamos con 6 cuadras de pavimento anuales”, e instó a la ciudadanía: “sigamos trabajando porque necesitamos hacer las obras que este gobierno no puede porque no tiene capacidad de gestión”.

“Las breñas tienen que ser del FCHMM, la provincia tiene que ser conducida por Domingo Peppo, la Nación tiene que estar conducida por Daniel Scioli, y de esa manera vamos a armar el equipo perfecto que necesitamos para que una vez por todas Las Breñas se incluya en el desarrollo y crecimiento”, enfatizó Victoria Damilano.

Fuente: Prensa Ing. Peppo


Martes, 4 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet