Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
Corregido pidió al Juzgado de Faltas que garantice la vigencia de las clausuras de boliches
La reiterada violación a la clausura de boliches en Sáenz Peña superó una nueva instancia el sábado pasado con la realización de fiestas en locales sin habilitación. Es por ello que este fin de semana el defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, volverá a estar presente en la ciudad termal para observar de manera directa que al juez de faltas, el fiscal y los responsables de las discotecas cumplan y hagan cumplir la ley que protege los derechos de los ciudadanos.
El insistente reclamo de los vecinos y el incumplimiento periódico de las normas, llevó al defensor a ahondar en el fondo de este tema a través de una consulta al procurador de la Provincia para determinar las responsabilidades de los actores judiciales en esta cuestión de la que nadie se hace responsable. Fue así que Jorge Canteros, a cargo de la Procuración General, indicó mediante una notificación dirigida a la Defensoría del Pueblo que quién debe velar por que se preserve la clausura del local es el juez de Faltas de la localidad de Sáenz Peña.

Ante esta situación, el defensor presentó una actuación ante el Juzgado de Faltas solicitando que “se asuma intervención en forma urgente para mantener las clausuras vigentes de la Municipilidad de Sáenz Peña a los comercios Password y Ángel Disco en virtud del grave peligro al que se encuentran expuestas las personas que concurren a estos establecimientos donde no hay ni salidas de emergencias ni habilitación de bomberos o del municipio”, indicó.

“Hace años nadie se hace realmente cargo de estas infracciones. El municipio clausuró en reiteradas oportunidades los boliches Password y Ángel Disco, que siguen funcionando sin que los responsables tengan consecuencias, porque no se cumplen con los pasos que indica el Código de Faltas de la Provincia en estos casos de violación de las normativas vigentes, que incluyen hasta 30 días de arresto o multas equivalentes”, indicó el ombudsman.

En ese contexto, Corregido hizo referencia a la falta de presencia del Estado en este tema, que afecta al medio ambiente, a la salud y seguridad de la población. Así recordó que una de las principales quejas de los vecinos tiene que ver con la contaminación sonora, que genera un impacto directo en el equilibrio del ambiente. Por otro lado mencionó también que todo ciudadano tiene derecho al descanso, lo que se vincula con el derecho a la Salud, ya que está demostrado el impacto negativo del descanso incorrecto o dormir mal.

Finalmente el ombudsman aseguró que “se va a velar por los derechos de los vecinos y por la seguridad de nuestros jóvenes que quedan expuesto a lugares no habilitados. Para ello le pedimos al juez de Faltas que adopte las medidas idóneas para garantizar la clausura decretada”, concluyó.

Fuente: Defensoría del Pueblo Chaco


Viernes, 31 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet