Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Exterior
Paraguay: al menos 16 muertos en un enfrentamiento entre policías y campesinos
El violento choque se produjo en un desalojo de un predio ocupado de una estancia perteneciente a un empresario local; se espera que hable el presidente Fernando Lugo.




ASUNCION.- Al menos 16 muertos y 80 heridos fue el saldo de un enfrentamiento entre policías y campesinos en un violento desalojo de un predio rural perteneciente a un empresario de Paraguay. Por este motivo el Congreso paraguayo convocó a una reunión de urgencia para pedir la declaración de Estado de excepción y la destitución del ministro del Interior, Carlos Filizola, mientras se espera que el presidente Fernando Lugo hable más tarde.

Según informa la agencia de noticias DPA, el choque se produjo entre miembros de la Policía Nacional, apoyados por el Grupo Especial de Operaciones (GEO) de Ciudad del Este, y ocupantes de una finca ubicada en un departamento al noreste de Asunción.

El operativo se desalojo se produjo en un predio de 2.000 hectáreas ubicado en el distrito de Curuguaty, propiedad del empresario Blas Riquelme, quien criticó la forma de actuar de los ocupantes.

"No vamos a ceder, vamos a usar todas nuestras fuerzas para que prime el derecho a la propiedad privada y de una unidad económica que está produciendo. Esta es una estancia modelo para mostrarle a cualquiera en nuestro país", dijo el empresario, cuyas tierras están entre las que reclaman las organizaciones de campesinos sin tierra.

Sus declaraciones encontraron pronta respuesta en el dirigente nacional de los campesinos José Rodríguez. "Aquí se sobrepasó a la dirigencia", lamentó y también criticó a sus propios compañeros por la forma cómo actuaron ante la presencia de la policía.

El diario Ultima hora en su versión digital reproduce parte del testimonio de Lugo sobre la masacre. "Manifiesto mi firme respaldo a las fuerzas del orden", apuntó. También envió su solidaridad con las familias de las víctimas "que entregaron sus vidas en el cumplimiento de su misión".




Fuente: La Nación


Viernes, 15 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet