Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Interior
Localidades del Tapenagá se unen a los trabajos de agenda ambiental y desarrollo local
Funcionarios del Ministerio de Planificación y Ambiente visitó los Municipios de Charadai y Cote Lai para trabajar en la preparación de Acuerdos Territoriales de Desarrollo, oportunidad en la que identificaron diversas áreas de trabajo con el gobierno provincial, y la agenda ambiental urbana.




En primer término, se visitó al intendente de Charadai, Eladio Aguirre, para receptar los puntos que el Municipio prioriza para trabajar en conjunto con la provincia, poniendo énfasis en la planificación estratégica y la implementación de la agenda ambiental en la localidad. Participaron, además, el secretario de Gobierno, Raimundo Ibarra, y concejales.

El subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Luis Casas, abordó la temática de los residuos sólidos urbanos y la necesidad de iniciar las mediciones ambientales, en una zona cuya fortaleza más destacable es la presencia de una gran variedad de recursos naturales.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Local y Regional, María Elina Serrano, destacó la importancia de los lineamientos estratégicos de una planificación a mediano plazo, como una herramienta que un Municipio debe incorporar para fortalecer el desarrollo local.

En Cote Lai, la reunión se realizó con el intendente, Humberto Rodríguez y funcionarios con quienes se intercambiaron opiniones respecto de una serie de compromisos que el poder ejecutivo mantiene pendiente con la localidad.

También se abordó la necesidad de encarar el desarrollo regional con los municipios de la zona y los del norte santafesino, en particular, con Villa Ocampo, Villa Guillermina, Los Amores, Gato Colorado, Las Toscas y Florencia, ya que el próximo 29 d junio se realizará una reunión en Villa Guillermina para apoyar la iniciativa de obras de integración e impacto regional.

Los funcionarios del Ministerio de Planificación y Ambiente y las autoridades locales acordaron continuar trabajando para que se pueda avanzar en la concreción de un plan de acción entre todas las jurisdicciones provinciales involucradas, a efectos de coordinar trabajos en el territorio para optimizar las políticas públicas que se aplican en ambas comunidades.







Fuente: Chaco día por día


Viernes, 15 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet