Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Familias de cooperativa de trabajo en Villa Ángela resistieron desalojo en un clima de máxima tensión.
Momentos de máxima tensión se vivieron ayer por la mañana ante un nuevo intento de desalojo a los integrantes de la Cooperativa de Trabajo “La Bloquera” que anteriormente funcionaba como “La Constructora”, en la ex Fábrica de Premoldeados ubicada en avenida Deolindo Felipe Bittel y ruta nacional 95, recuperada por los trabajadores.



Más de 100 policías que forman la fuerza de choque y de distintos grupos comandos fueron parte del impactante despliegue, preparados para cumplir con la orden emitida por el Juzgado Civil y Comercial de la Tercera Circunscripción, pero con la llegada de la jueza doctora Claudia Torassa, fue suspendida la medida momentáneamente, considerándose de que no estaban dadas las condiciones para un desalojo pacífico. Los trabajadores con sus familias estaban dispuestos a resistir el embate y aparentemente se encontraban listos con palos, hierros, acompañados de sus mujeres e hijos dentro del predio. Así el clima, se preveía un enfrentamiento de imprevisibles y graves consecuencias.

La entrada de la fábrica se encontraba bloqueada por los trabajadores y sus familias, que encendieron gomas en la misma puerta, mientras esperaban adentro del predio con carteles y tambores, con la intención de resistir la medida judicial anunciada.

La doctora Claudia Torassa expresó que desde el juzgado se ordenó el desalojo en cumplimiento de la sentencia de la causa que involucra a los ocupantes, a lo que se trató de darle cumplimiento “pero como veo que no están dadas las condiciones de seguridad no quiero poner en riesgo la vida de las personas ni la integridad de mujeres, niños. Hay muchas personas, están con armadas con palos, entonces por ahora vamos a suspender la medida”.

Agregó que “en estos casos nosotros emitimos la orden y tiene que intervenir la policía para dar cumplimiento, pero tienen que estar dadas las condiciones mínimas de seguridad para que se pueda hacer de la mejor manera posible y en este caso no veo que estén. Así que por ahora está suspendido el procedimiento y vamos a ver cómo seguimos”.

Por parte de la Cooperativa “La Bloquera” su presidente Juan Fermani expresó que estaban dispuestos “a resistir el desalojo hasta las últimas consecuencias ante este nuevo intento, contando para ello con el acompañamiento de otros Movimientos como el de Tupac Amaru y Evita, entre otros. Hemos bloqueado el ingreso al predio, dijo, pero se llegó a un acuerdo para que esta medida se suspenda por ahora, así que vamos a continuar realizando gestiones porque esta es nuestra fuente de trabajo que da de vivir a muchas familias y puede generar muchos puestos de trabajo más, no solamente para los que estamos en la Cooperativa sino también para otros compañeros que pueden sumarse, de manera que vamos a seguir luchando por esto”.

Además comentó que tienen presentada “toda la documentación con respecto al cambio de denominación ya que anteriormente era “La Constructora” y actualmente se llama Cooperativa de Trabajo “La Bloquera”.






Diario Norte.-


Jueves, 14 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet