Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Salud
¿Estilo de vida o herencia? Qué influye más en la longevidad
Si bien es sabido que la genética es un factor importante para vivir muchos años, recientes investigaciones demostraron que hacer ejercicio físico, llevar una vida sana y una alimentación balanceada tienen cada vez más incidencia





La genética puede ser el mejor pronosticador de la longevidad, pero los hábitos de vida, incluidos factores como estar conectado con familia y amigos, son claves para llegar a los 100 años, según un sondeo conocido esta semana.

Más del 80% de 100 hombres y mujeres que llegaron a centenarios en los Estados Unidos dijeron que estar socialmente activos los había ayudado y un número similar de “baby boomers” cree que eso los ayudará a cumplir 100 años.

“Científicamente, sabemos que la fórmula, el mejor pronosticador, de cuánto vivirá alguien fue cuánto vivieron sus parientes inmediatos, así que sabemos que la genética es un factor importante“, dijo la doctora Rhonda Randall, jefa médica de UnitedHealthcare, que realizó la encuesta.

“Pero estamos viendo cada vez más que los hábitos de vida -el ejercicio físico, la dieta, estar comprometido, tener una finalidad social- se está volviendo una influencia cada vez mayor“, dijo en una entrevista.

Al igual que sus hijos y nietos, los centenarios recurrieron a internet para estar conectados. Aproximadamente una cuarta parte de los mayores de 100 años consultados en la encuesta telefónica dijeron que tenían acceso a la web, el doble de hace apenas un año.

De ellos, más de la mitad usan internet para ver y compartir fotos y casi el mismo número envía y recibe correos y busca información por internet.

“Se están dando cuenta de que las claves de la longevidad tienen que ver con la salud física, mental y emocional“, dijo Randall.

Aproximadamente el 10% de quienes tienen más de 100 años vieron un video en YouTube o escuchado música en un iPod, según el sondeo, pero sólo el 3% usó Facebook uno de ellos había accedido a Twitter.

Los centenarios, junto con el grupo de más de 65 años, son el segmento de población que más crece en los Estados Unidos. Más de 10 mil “baby boomers” cumplirán 65 años cada día en la próxima década, según el censo de ese país.

Las personas de 100 años pueden enseñar algunas cosas a los más jóvenes en lo que se refiere a cuestiones de salud. Más del 80% de la generación más vieja dice que comen de forma equilibrada, frente al 68% de los “baby boomers”.

El 71% de los encuestados dijeron dormir ocho horas o más, pero sólo el 38% de la generación del “baby boom” duerme tanto.





Fuente: Reuters


Lunes, 11 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet