Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Política
El kirchnerismo se encolumna tras la fórmula Scioli-Zannini
Funcionarios del gobierno nacional, legisladores y referentes del Frente para la Victoria celebraron la propuesta de Daniel Scioli a Carlos Zannini para que éste lo acompañe en la fórmula hacia las PASO del 9 de agosto.
Este miércoles, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo que "lejos de sorprenderme, me pone muy contento" que Carlos Zannini acompañe en la fórmula a Daniel Scioli.

Dijo hablar "a título personal" cuando calificó como "un gesto muy potente" la integración a dicha fórmula del actual secretario de Legal y Técnica.

Por su parte, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, celebró la designación al señalar que la figura de Zannini constituye "un punto de referencia ideológica" para el kirchnerismo.

El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, aseguró que el secretario de Legal y Técnica "va a resguardar, junto a Scioli los logros alcanzados" por el modelo kirchnerista en los últimos doce años.

El senador nacional Juan Manuel Abal Medina coincidió en que la elección de Zannini “expresa con claridad la decisión de expresar la continuidad de este modelo”.

En tanto, la diputada nacional Juliana Di Tullio no tuvo más que palabras de elogio para la designación: “muy contenedora”, “con mucha potencia”, “muy atractiva” y “con mucho futuro”, fueron algunas de sus expresiones..

El legislador bonaerense Fernando 'Chino' Navarro dijo que "la fórmula Scioli- Zannini es muy buena porque expresa claramente lo que es el Frente para la Victoria".

El secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional y miembro de Carta Abierta, Ricardo Forster, consideró indicó que Scioli “ha optado por alguien que garantiza la continuidad de un proyecto" al elegir a Zannini.

Finalmente, el candidato a gobernador de Santa Fe por el FpV, Omar Perotti, señaló que Zannini "suma conocimiento, experiencia y solidez" a la fórmula encabezada por Daniel Scioli.


Fuente:Diario Registrado


Miércoles, 17 de junio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet