Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Gobierno
Cristina enviará un proyecto de ley para ajustar la Asignación Universal por hijo
Durante un discurso transmitido en cadena nacional, en donde realizó una serie de anuncios económicos, Cristina informó también sobre el aumento, a partir de junio, del 30% en estas asignaciones, por lo que el beneficio pasará de ser de $644 a $837 desde este mes.

La mandataria mencionó la reciente publicación del sociólogo Bernardo Kliksberg, que escribió junto Irene Novakovsky, "El Gran Desafío. Romper la trampa de la Desigualdad desde la Infancia", y destacó algunas de las recomendaciones y conclusiones de los autores, que elogian la AUH como una de las más importantes políticas públicas.

El proyecto de ley que será enviado al Congreso, según la Presidenta, se realiza "para que el aumento se produzca en forma automática y no esté sujeto a alguien que quiera licuar este beneficio, mediante la no concesión de aumentos, para que con el tiempo la AUH pase a ser un recuerdo".

Cristina criticó a quienes denostaron a la AUH, ya que "hoy es en el mundo, para el Banco Mundial, la Cepal, la FAO y los principales cientistas sociales, uno de los principales programas de lucha contra la pobreza y el hambre" Asimismo, la mandataria criticó a quienes "con mediocridad denostaron" a esa política pública, ya que "hoy es en el mundo, para el Banco Mundial, la Cepal, la FAO y los principales cientistas sociales, uno de los principales programas de lucha contra la pobreza y el hambre".

Cristina anunció también que las familias patagónicas cobrarán un adicional, puesto que en la región "las demandas son mucho más intensas y los precios no son los mismos que hay en Capital Federal, ni en el Gran Buenos Aires", por lo que "es un reconocimiento a todos aquellos que tienen que vivir en un hábitat en donde todo es más difícil".

Previo a su discurso, la presidenta realizó videoconferencias con las ciudades de Laprida (Santiago del Estero), Río Grande (Tierra del Fuego) y Leones (Córdoba); y efectuó la entrega simbólica de llaves de vehículos para centros del INTI; de aportes no reembolsables a parques industriales; y de certificados de inscripciones al Registro Nacional de Parques Industriales.

También hizo la entrega simbólica de certificados de créditos del programa "Fondo Nacional para el Desarrollo y Fortalecimiento de las Micros, pequeñas y Medianas Empresas".

La mandataria también firmó el acta de compromiso para la transferencia de dominio a favor del Procrear de las playas ferroviarias las estaciones Sáenz y Buenos Aires; y también la firma del convenio de cesión de tierras con la provincia de Buenos Aires.

"Hoy se cumplen tres años que lanzamos el plan Procrear", resaltó, lo que "era un sueño de muchos argentinos que no eran sujetos de crédito para los bancos ni tampoco eran sujetos de crédito para los planes sociales ya que sus ingresos eran de medianos a altos".

Al elogiar la decisión del gobernador bonaerense Daniel Scioli de ceder terrenos en la provincia para construir las casas del Procrear, reclamó a la Legislatura porteña que "desafecten como bienes públicos calles para hacer desarrollos urbanísticos que van a beneficiar a cientos de familias porteñas".

"Estamos muy orgullosos con el desarrollo del programa, ya que participaron más de 1.300.000 familias y salieron sorteados más de medio millón de argentinos que ganaron el sorteo", afirmó, y resaltó que éste se realiza a través de la Lotería Nacional "para desterrar cualquier idea de acomodo".

Además mencionó que "de cada diez créditos hipotecarios, nueve los da el Estado pese a que sólo tenemos el Procrear y el Banco Nación: todo lo demás son bancos privados en donde no hay regulación y sí plena libertad de mercado".

La Presidenta realizó varios anuncios económicos y recordó que para 2015 estiman llegar al total de 400 parques industriales, "cinco veces más que los 80 que había" en 2003; mencionó que el plan Progresar alcanza a 700.000 inscriptos, "la meta" a la que se quería llegar cuando se lanzó; y afirmó que el plan Ahora 12 es "una de las políticas más exitosas que hemos tenido en materia de incentivo a la demanda agregada".

Además, afirmó que el Banco Mundial "augura un crecimiento del 1,1% para este año y adelanta el crecimiento del 1,8% y el 3% para el 2016 y el 2017: así que hagan bien las cosas porque el pronóstico para crecer y la condiciones están".

"Quería decirles a todos que en un mundo complejo y difícil intentaron por todos los medios tumbar al gobierno, que era en realidad el intento de tumbar al que hacía las políticas públicas que beneficiaban a las grandes mayorías populares", sostuvo Cristina.

"En definitiva no se trata si esta Presidenta es simpática, tiene buenos modales o malos, sino que nos atacan por las políticas que llevamos adelante", mencionó, y aseguró que "si dijeran las cosas que ellos quieren me verían linda, aunque por un tiempo igual", porque "a quienes creen que el establishment los acaricia porque dicen las cosas que a ellos les gusta, los utilizan y después los tiran, los condenan o los persiguen".

Fuente: Telam


Martes, 16 de junio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet