Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
INDEC
Democratización del acceso a la información estadística
Por primera vez el INDEC pone a disposición datos censales on line, en forma libre y gratuita a nivel de radio censal.
A partir de hoy se encuentra disponible la base Redatam con los datos censales por fracción y radio del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.

Se trata de una herramienta tecnológica que permite el procesamiento en línea de las principales temáticas abordadas por el Censo en su cuestionario básico.

En el marco de su política de democratización de las estadísticas públicas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) por primera vez en su historia pone a disposición de los usuarios el acceso libre a los datos censales, con el mayor grado de desagregación cartográfica.

Se trata de un avance de vital importancia para el uso masivo y efectivo de la información censal como fuente calificada de análisis de realidades nacionales, locales y focalizadas.

Esta información se encuentra accesible para los usuarios en el sitio web, en forma libre y gratuita, todo lo cual constituye un hito en la historia de la difusión de la información censal en la República Argentina.

El Programa REDATAM es una herramienta que satisface las necesidades de usuarios cada vez más exigentes, y posibilita la elaboración de cuadros y gráficos con datos representativos de los niveles nacional, provincial, departamental y municipal; así como
también de las localidades, fracciones y radios de cada provincia.

Se puede consultar en el siguiente enlace:
http://200.51.91.245/argbin/RpWebEngine.exe/PortalAction?&MODE=MAIN&BASE=CPV2010B&MAIN=WebServerMain.inl

Es importante destacar que la información a nivel de fracción y radio requiere ser visualizada a través de mapas que la ubiquen en el territorio. La cartografía elaborada por el INDEC así como su correspondiente uso puede consultarse en:

http://www.indec.gov.ar/nivel3_default.asp?id_tema_1=1&id_tema_2=39 .

Se informa que para la publicación de información obtenida con el programa REDATAM+SP, deberá citarse la fuente de la siguiente manera:

“Fuente: elaboración propia en base a datos del INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, procesado con Redatam+SP”.

Sobre el Redatam

REDATAM es una solución tecnológica desarrollada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), de las Naciones Unidas (UN), con el propósito de aportar un conjunto de herramientas a los países de la región, para la aracterización y el análisis local, provincial y regional de los microdatos censales, a partir del procesamiento de los datos en línea, con la posibilidad de obtener tablas, gráficos y/o mapas.

La base Redatam permite disponer rápidamente y de manera sencilla de distribuciones de frecuencias, cruces de variables y otros cuadros obtenidos a partir de los microdatos censales, dando respuesta a la necesidad de contar con estadísticas oportunas.

En la sección Procesador Estadístico, el usuario avanzado tiene la opción de crear tabulados específicos de acuerdo a sus necesidades, utilizando el lenguaje de programación de REDATAM.

Para ello, debe ingresar al ítem de Información General/
Programación en Redatam

Fuente: Oficina de Prensa Institucional INDEC


Lunes, 8 de junio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet