Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Superaron los 1.934,8 millones de pesos
Fuerte crecimiento de ventas de màquinas agrícolas durante el primer trimestre de 2015
El INDEC informó que las ventas de máquinas agrícolas en el país, durante el primer trimestre de 2015, alcanzó una facturación de 1934,8 millones de pesos y en la comparación con igual trimestre del año anterior, representa un crecimiento del 26,8%
Este informe de coyuntura de la Industria de Maquinaria Agrìcola en la Argentina es un programa de seguimiento trimestral de la evolución de ventas del sector que forma parte del análisis de la industria nacional.
El Organismo estadìstico indica que la información utilizada en el presente informe se obtiene directamente de las empresas que constituyen el núcleo de la industria e incluye tanto a las que elaboran maquinarias en plantas localizadas en el país, como a
las que comercializan productos de origen importado.
En este estudio se consideran los cuatro grandes grupos de maquinarias que son relevantes para la producción y cosecha de cereales y oleaginosas: cosechadoras, tractores, sembradoras e implementos; entre estos últimos se incluyen:
los cabezales para cosechadoras, acoplados tolva, pulverizadores autopropulsados y de arrastre, implementos para labranza primaria, rastras, cultivadores, fertilizadoras y rastrillos, entre otros.

Variaciòn del nivel de ventas del sector agrícola

Como se indica en el presente informe, durante el primer trimestre del año en curso , la facturación de este período arribò a 1.934,8 millones, presentado de esta manera un incremento de 26,8% respecto al mismo período del año 2014.

Sin embargo vale mencionar que el incremento respecto a igual trimestre del año anterior, fue impulsado fundamentalmente por un crecimiento en la facturación de los equipos de origen nacional del 78,5%, parcialmente compensada por una baja en la facturación de la maquinaria de origen importado del 58,6%.

En relación al cuarto trimestre, la facturación de maquinaria de origen importado registra un descenso del 53,4%, y la maquinaria de origen nacional presenta una caída del 16,6%

Participaciòn de ventas de maquinarias
Respecto a la participación en el nivel de ventas en el primer trimestre del año 2015, las cosechadoras tuvieron la mayor participación en el mercado considerado, donde el nivel de ventas alcanzó el 42,5% de las ventas totales, con $822,0 millones de facturación.
Por su parte las ventas de s tractores le siguen en importancia con $569,7 millones de facturación y una participación en las ventas del 29,4 %.
En el caso de los implementos , los mismo obtuvieron un 22,1% de participación en el mercado, con $427,8 millones. En tanto, las sembradoras con $115,3 millones, participaron con el 6% restante.







Viernes, 15 de mayo de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet