Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Fuerte Esperanza
Capitanich inauguró un centro de Salud, Jardín de infantes y entregó viviendas
Este domingo por la mañana, el gobernador Jorge Capitanich entregó las llaves de diez viviendas, habilitó un centro de Salud e inauguró el Jardín de Infantes Nº 215, en Fuerte Esperanza. Además, firmó convenio de financiamiento para la realización de pavimento urbano y la remodelación de la plaza central.
“La infraestructura escolar es la plataforma para la construcción del futuro”, aseguró Capitanich al dejar inaugurado el nuevo Jardín de Infantes, reivindicando nuevamente la necesidad de una intervención temprana en la educación de los niños.
“No se trata solamente de un edificio, sino de un ámbito donde los niños incorporan consignas y sistemas de aprendizaje que permite aumentar velocidad de captación de conocimiento”, agregó. “Este lugar tiene que ser la casa de todos, para albergar la construcción de valores profundamente humanistas que permitan que la generaciones se formen con los principios esenciales de amar al prójimo, de respeto, dedicación, esfuerzo y compromiso”, reflexionó el mandatario.
Finalmente, Capitanich recordó las obras que se pudieron concretar en Fuerte Esperanza y asumió el compromiso de continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes del lugar.
“372 soluciones habitacionales en Fuerte Esperanza y sus distintos parajes, significaron una inversión nunca antes hecha”, aseguró, y valoró los nuevos edificios educativos y las intervenciones en centros de salud y electrificación rural.
El convenio firmado en la ocasión prevé la realización de cinco nuevas cuadras de pavimento urbano y la intervención en la plaza central. El gobernador además adelantó que se analizarán fuentes de financiamiento para responder al pedido del intendente local de acondicionar el acceso al pueblo.

Detalle de las obras
El nuevo centro de Salud, ubicado en el Paraje Sol de Mayo, contempla una vivienda para el personal que atenderá a las cerca de 250 personas que habitan en el lugar. La obra tuvo una inversión cercana a los $700.000.
El Jardín de Infantes “Mariana Olmedo de Banegas”, con una inversión de $2.586.000,00, se concretó a través del programa “Más escuelas”, y contempla 3 Salas, SUM, Sector Gobierno, Sanitario para Discapacitados, Expansión con Pérgolas, Patio de Formación, Patio de Juegos y Cisterna de 30.000 litros.
Estuvieron junto al gobernador, el intendente de Fuerte Esperanza, Walter Correa; los ministros de Educación, Sergio Soto; Infraestructura, Fabricio Bolatti y Desarrollo Social, Marta Soneira.


Domingo, 26 de abril de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet