Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Salud
El gobierno nacional distribuirá casi 9 millones de dosis de vacuna antigripal

El Ministerio de Salud de la Nación recibió la primera partida de la vacuna antigripal, que será distribuida en 8.600 vacunatorios de todo el país para su aplicación gratuita, anunció el titular de la cartera, Daniel Gollan.

Al inaugurar la remodelación y nueva infraestructura del laboratorio “Dr. Ramón Carrillo” ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, el funcionario explicó que ya se recibió una primera partida de 1.200.000 dosis de las 8,8 millones compradas por el Estado que se completarán durante abril y mayo para reforzar la inmunización ante la llegada del invierno.

“En 15 días van a estar distribuyéndose en todo el país para ser utilizadas por los grupos de riesgo que identificamos”, manifestó Gollan quien subrayó la inversión superior a los 527 millones de pesos realizada por el Gobierno.

“Es parte de un esfuerzo gigantesco en materia sanitaria que venimos haciendo”, manifestó Cristina desde el Museo del Bicentenario donde encabezó la videoconferencia.

“Es importante destacar el esfuerzo que hace el Gobierno Nacional para este calendario de vacunas, uno de los más importantes del mundo”, resaltó Gollan, que estuvo acompañado por el presidente de Aerolíneas Argentinas y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Mariano Recalde.

El Calendario Nacional incluye actualmente 19 vacunas gratuitas y obligatorias para todos los argentinos, 16 de las cuales fueron incorporadas en la última década.

En el caso de la vacuna antigripal, el propósito es “reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de Influenza en la población de riesgo en Argentina”, indicó el Ministerio de Salud a través de un comunicado.

La meta es “lograr coberturas mayores o iguales al 95% en la población objetivo”, añadió la cartera.

Los grupos que deben inmunizarse son el personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre de la gestación y puérperas hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días) que no hubieran recibido la vacuna durante el embarazo.

Además los niños de niños de 6 a 24 meses de edad y personas entre los 2 años y hasta los 64 años inclusive con una o más de las siguientes entidades: enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica), pacientes oncohematológicos y trasplantados, obesos. diabéticos, personal con insuficiencia renal crónica, entre otras.
Por último, los pacientes mayores o igual de 65 años deben aplicarse la vacuna Viraflu para reforzar las defensas contra la gripe ante el comienzo de la temporada alta de la enfermedad por la baja de la temperatura.

“Nos destacamos por tener un altísimo grado de cobertura contra la gripe por lo que es importante utilizar el 100% de los recursos para lograr el 100% del objetivo”, manifestó Gollan al hacer un llamamiento a “toda la población susceptible y profesionales” para que hagan “un uso intensivo” del plan de vacunación.

Los principales síntomas de la gripe son una fiebre mayor a 38 ºC, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular y malestar generalizado. En los niños pueden presentarse también problemas para respirar, vómitos o diarrea, irritabilidad o somnolencia.

Ante estos síntomas, es necesario consultar inmediatamente al centro de salud más cercano para recibir atención médica.



Fuente: Télam


Martes, 7 de abril de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet