Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Colonia Benítez
Homenajeando a los pioneros fundadores, Capitanich encabezó el acto por el 127º aniversario


El gobernador Jorge Capitanich participó este martes del acto central por el 127º aniversario de Colonia Benítez, donde entregó vehículos para aumentar el parque automotor municipal y recorrió obras que se ejecutaron en dicha localidad.


Además recorrió la zona donde se habilitaron 170 domiciliares conexiones domiciliarias de agua potable que beneficiarán a 32 familias. También anunció la licitación para la remodelación integral del CEP Nº 31, 50 nuevas viviendas a través del programa “Sueños Compartidos”, más pavimento urbano y la ampliación del Centro de Salud del barrio Pescador.

Luego de realizar un breve recorrido por la historia de los pioneros de Colonia Benítez, el mandatario provincial explicó que estas nuevas conexiones domiciliarias de agua potable permitirán ampliar la cobertura de Sameep en la zona. “Gracias a la gran inversión para la construcción de Segundo Acueducto del Interior Néstor Carlos Kirchner estaremos cerca de lograr la universalización del servicio de agua potable en la provincia”, agregó.

Sobre la entrega de vehículos para el municipio, Capitanich informó que se trata de un camión regador, uno volcador y otro atmosférico, que fueron gestionados ante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. “La entrega de estos camiones permite generar una nueva capacidad para brindar servicios municipales a la comunidad, mejorando la calidad de vida de los vecinos”, expresó el gobernador.



Más obras para Colonia Benítez

Durante su discurso el gobernador Jorge Capitanich rindió un sincero homenaje a los padres fundadores que engendraron la idea del progreso en la provincia. Pero también aclaró que “el homenaje no tiene ser solamente una placa, por lo que anunció la concreción de nuevas obras que servirán para fortalecer el crecimiento de la localidad”. El mandatario anunció que durante el 2015 se procederá a la licitación y ejecución de la remodelación del CEP Nº 31”San Francisco Solano”, una obra indispensable para dicha ciudad que el Gobierno provincial se compromete a concretar.

También anunció que se suscribirá un convenio con el programa “Más Cerca”, para fortalecer y ampliar la red de media y baja tensión en todo el ejido municipal y se otorgarán partidas especiales por $197 millones financiadas por el Gobierno nacional para mejorar y ampliar el alumbrado público.

Siguiendo con los anuncios, también se ejecutarán 50 nuevas viviendas a través del programa “Sueños Compartidos” y se licitará la ampliación del Centro de Salud del barrio Pescadores, que permitirá mejorar la atención y ampliar la cobertura a las zonas ribereñas. “Todas estas obras se pueden ejecutar gracias al financiamiento del gobierno nacional, ordenado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya que esta expansión urbana que tuvo Colonia Benítez gracias a la inversión privada, requiere de obras de infraestructura por parte del Estado, consolidando de esta forma el crecimiento sustentable de las ciudades”, agregó Capitanich.


Nueva Coparticipación Provincial y expansión del ejido municipal

El gobernador explicó que es necesario debatir una nueva Ley de Coparticipación Provincial y propiciar iniciativas legislativas para lograr expandir los ejidos municipales, para que haya un plan de ordenamiento urbano y territorial que garantice el crecimiento sustentable de las ciudades. “Hay que garantizar un consenso con los vecinos de acuerdo a la perspectiva de crecimiento de cada pueblo, para poder lograr un crecimiento ordenado que mejore a cada una de las localidades de la provincia”, finalizó el mandatario provincial.


Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 11 de marzo de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet