Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Marta Soneira asumió en Desarrollo Social y prometió intensificar la presencia territorial con la generación de empleo


En el acto realizado este jueves en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, Marta Soneira asumió como ministra de Desarrollo Social, ocasión en la que luego de agradecer la confianza depositada para ocupar el cargo por parte del gobernador,
Jorge Capitanich, trazó los ejes de lo que será su gestión.

Soneira remarcó que la labor que desarrollará tendrá como principal objetivo la atención y contención integral a personas de escasos recursos con principal énfasis en el interior de la provincia donde existen muchas comunidades de pequeños productores. Asimismo se verificará a través de un abordaje en territorio por medio de relevamientos domiciliarios las demandas existentes en parajes y localidades con el objeto de brindar respuestas efectivas a las necesidades urgentes.

“Pretendemos lograr el establecimiento de un equipo de trabajo altamente solvente desde donde podamos ponderar el progreso a través del empleo digno con más oportunidades de crecimiento y desarrollo, tarea que necesariamente tendrá la articulación con otras áreas del Estado”, afirmó.

Como parte del trabajo en equipo que caracterizará a la gestión, la flamante ministra explicó que otro de los ejes contempla visualizar las tareas que desempeñan cada una de las subsecretarías que funcionan dentro de Desarrollo Social. Es por ello que mantendrá reuniones con subsecretarios de las diversas áreas que implican a las instituciones de niñez, juventud, adultos mayores, entre otros.

“Es necesario tomar conocimiento del trabajo que realiza cada subsecretaría para acceder a la información precisa del mismo y las demandas con el objeto de atenderlas y contenerlas de manera más organizativa con estrategias para la articulación y la labor en conjunto en forma periódica”, finalizó.


Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 6 de marzo de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet