Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
1:25:10
 
 
Sáenz Peña
Hospital 4 de Junio: 65 años atendiendo pacientes de toda la región
SAENZ PEÑA (Agencia) - Ubicado en el centro del Chaco, hacia donde se derivan pacientes de toda la provincia e inclusive, de Santiago del Estero y de Formosa, el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, cumple hoy 65 años de vida. Fue inaugurado en 1947 y se lo denominó 4 de Junio “Doctor Ramón Carrillo”.



El 4 de Junio fue escogido por la fecha en que asumió el primer gobernador del Chaco Felipe Gallardo, quien juró un día como hoy pero de 1953 como gobernador de la provincia Presidente Perón, siendo su vicegobernador el escribano Deolindo Felipe Bittel. En tanto que el nombre de Carrillo se le adjudica en honor a uno de los ministros de Salud más reconocidos de Argentina.

Para hoy se espera la presencia del gobernador del Chaco, Jorge Capitanich y de los ministro de Salud, Francisco Baquero y de Infraestructura, Omar Judis, oportunidad en la que recorrerán y observarán el estado de las obras del nuevo nosocomio.

En inmediaciones del viejo hospital 4 de Junio, se levanta lo que se constituirá en una obra emblemática teniendo en cuenta lo que implica para la salud de los chaqueños contar con un nosocomio que prestará mejor y mayor atención.
La obra tiene un presupuesto oficial de 114 millones de pesos, es de alto nivel de complejidad, y brindará completa cobertura de salud a una amplia zona del centro chaqueño.

El complejo hospitalario estará destinado a la atención de los enfermos adultos críticos (se excluye en esta primera etapa el área Materno Infantil) y efectuará además la atención primaria de su área de influencia, coordinará la red de centros de salud de Sáenz Peña y su zona rural.

Rayos X se llamara Hugo Pereyra

Durante ese acto, las autoridades del nosocomio local y de Salud Pública instaurarán el nombre del técnico radiólogo Hugo Pereyra a un espacio de la Sala de Rayos del nosocomio, a modo de homenaje a un trabajador que se desempeñaba en esa área que falleciera trágicamente el pasado 24 de febrero. También habrá un reconocimiento para la esposa de Pereyra, María Umbide quien fuera enfermera del hospital y que falleciera 10 días más tarde como consecuencias de las heridas recibidas en el mismo accidente. El matrimonio se desempeñaba desde hace más de veinticinco años en distintas tareas en el nosocomio local, y la muerte de ambos causo en el ambiente hospitalario mucha tristeza.

Habilitación de un espacio oncológico

Por otra parte se anunció que en los próximos días se habilitará el espacio físico donde funcionará el Servicio de Oncología, compromiso asumido por Salud Pública, para brindar atención a pacientes con esa patología sin la necesidad que los pacientes tengan que trasladarse a Resistencia.

El hospital 4 de Junio cuenta desde hace un tiempo con una profesional para atender enfermos oncológicos, ya que hasta no hace mucho tiempo aquellas personas que padecían patologías vinculadas al cáncer eran tratadas solamente en el hospital Perrando de la capital chaqueña y ahora son atendidos en el nosocomio local. Tras el relevamiento de las necesidades más urgentes del área oncológica que debían ser cubiertas ahora el Hospital contará con el espacio físico adecuado.

Capacitación para personal

Durante la semana conmemorativa por el 65 Aniversario del hospital local está previsto que continúen las capacitaciones de carácter permanente que se vienen desarrollando para todo el personal, así como ocurriera esta semana con el uso de antibióticos en prácticas odontológicas.

Tal lo anunciado por el director del hospital Marcelo Sang, si bien las acciones ya se desarrollan desde el inicio de la gestión, durante la semana aniversario continuará ejecutándose la capacitación continua a los profesionales de la salud teniendo como premisa a partir de ello fortalecer las prestaciones y dar mayores garantías al servicio de calidad que se presta a la comunidad. “Nuestros profesionales tienen la posibilidad de estar actualizados, tener conocimientos homogéneos, ampliar su nivel técnico y científico para que esté entre los mejores, y mediante este proceso de permanente y calificada capacitación, poder asegurar una atención de óptima”, indicó.

Entre las charlas académicas destinada a todos los servicios del Hospital 4 de Junio, médicos y administrativos, se resalta la del servicio de legales que se va a referir a la importancia de la historia clínica con las referencias que puede llegar a tener el médico legal en la historia clínica. También habrá una charla relacionada con los distintos programas que funcionan en el nosocomio local.








Fuente: Diario Norte


Lunes, 4 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet