Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
La Presidenta anunció el envío de proyectos de ley para sostener la industria
Es un paquete de proyectos de ley para sostener y aumentar el “crecimiento industrial”. “No creen fantasmas,este Gobierno no va a tomar ninguna medida contra las empresas”, dijo ante la Asamblea.
Según precisó la mandataria, uno de los proyectos apuntará a “darle mayor protección al modelo y diseño industrial, para defender la patente argentina, a nuestros empresarios e industrias”.

Otra iniciativa buscará modificar los pagarés bursátiles, para que “este instrumento de mercado agilice el financiamiento de la empresa y el capital de trabajo”, en tanto que otro proyecto buscará darle rango de ley al decreto que creó el programa nacional para el desarrollo de los parques industriales, que ya suman 371 en todo el país.

En materia presupuestaria empezamos en 0,73 vamos a tener un 0,

“Los bonos de la deuda externa argentina reestructurada cotizan hoy por sobre su valor nominal. Nuestro país es el único país que ha descendido en forma negativa su deuda externa en todo el mundo, en un 11 por ciento de su deuda”, dijo Cristina al iniciar su mensaje a la Asamblea Legislativa en el marco de la apertura del 133 período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

A su vez, la Presidenta ponderó hoy las políticas públicas destinadas a fomentar el consumo y la producción, a través de los programas Ahora 12 y Precios Cuidados, al hablar en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

"Ahora 12 hizo retornar el crédito a la Argentina. Me dicen los que van a los shoppings que las señoras a las que no les gustó (el plan) también compran con Ahora 12, porque a quién no le gusta comprar cosas lindas en 12 cuotas sin interés. El 60 por ciento de los créditos va en pilchas", sostuvo.

Sobre Precios Cuidados, precisó que hay "más de 100.000 negocios adheridos" y que continúan sumándose nuevos productos, y agregó: "Antes se reían de los precios cuidados, y ahora compran todos con esos precios y preguntan en los supermercados dónde están las góndolas con esos productos".

"El 20 por ciento de la facturación de los supermercados es con los productos del programa Precios Cuidados. Empezamos con 192 productos y ahora ya son más de 500", sostuvo.


FUENTE: tlam.ocm.ar


Domingo, 1 de marzo de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet