Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Castelli, Tres Isletas y Pampa del Indio
Desarrollo social capacita a comunidades originarias en la construcción de viviendas mediante el sistema de suelo - cemento
Los cursos están dirigidos a aborígenes de Castelli, Tres Isletas y Pampa del Indio, que aprenderán la técnica de edificación y luego comenzarán la construcción de las viviendas que les serán adjudicadas. Los cursos se dictan respetando las costumbres de pueblos originarios.


El Ministerio de Desarrollo Social continúa con el trabajo de brindar soluciones habitacionales a comunidades originarias a través de la construcción de viviendas de bajo costo y alto impacto social.

Para ello se destina a los aborígenes una capacitación sobre la técnica de suelo-cemento para en un próximo paso avanzar en la construcción de quienes serán los propios adjudicatarios de las unidades habitacionales.

Las actividades se coordinan desde la Subsecretaría de Desarrollo y Economía Social, quien se encarga de explicar los pormenores del sistema aplicado en la construcción de viviendas rurales y urbanas.

Este material se inscribe dentro de lo que se denomina habitualmente como “Tecnologías apropiadas”. “Es el aprovechamiento racional de los recursos de alcance inmediato, naturales y de bajo costo.

“La construcción es de fácil acceso, permite que el personal capacitado pueda comenzar rápidamente con los trabajos”, expresó el subsecretario de Desarrollo y Economía Social, Sergio Soto, respecto de la capacitación que se dicta en Castelli, localidad en la que se edificarán 31 viviendas que servirán para reubicar a los originarios que viven al costado de la ruta.

“El diseño de las viviendas respeta las pautas culturales de las familias aborígenes y se adapta al requerimiento de éstas, a fin de cumplir con sus necesidades edilicias”, destacó el funcionario.



VIVIENDAS EN SUELO-CEMENTO

“Es un tipo de vivienda con una construcción apropiada de buena calidad, está aprobada por distintas normas de seguridad y requiere de una capacitación específica para su edificación”, puntualizó Soto.

Las capacitaciones son coordinadas por Carlos Turk, de la Dirección de Economía Social. El proyecto se lleva a cabo con el acompañamiento de las autoridades del Municipio de Castelli.

Soto agregó que este proyecto en el que también interviene el IPDUV se extiende además a Pampa del Indio y Tres Isletas en un convenio firmado entre municipios de las localidades. Especificó que desde el Ministerio de Desarrollo Social se intenta realizar trabajos en suelo-cemento que pueda ser aplicado a otro tipo de construcciones. “El objetivo es desarrollar un modelo basado en tecnologías apropiadas que pretende establecer la economía social en términos de una obra pública con estas características”, concluyó.


Viernes, 1 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet