Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Comercio on line
¿Por qué es más conveniente vender a través de internet?
El comercio electrónico finalizó el 2014 con un incremento en facturación y ventas de alrededor del 40%, similar a las subas registradas en los últimos años, de acuerdo a un informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE)

Desde la plataforma en pagos online PayU Latam, señalaron que "no hay dudas de que el e-commerce en Argentina ha ido creciendo de manera sostenida en los últimos años pero las pequeñas empresas aún no visualizan la importancia de este cambio y la oportunidad que representa para sus negocios".


Existen numerosos beneficios que el comercio electrónico le puede brindar a las empresas y los emprendedores, indicaron desde PayU. Estos son algunos de ellos:

- Ampliar fronteras con bajos costos: con una tienda virtual se puede llegar fácilmente a un público mucho más amplio, inclusive internacional, sin incurrir en altos costos.

- Aumentar la visibilidad del negocio: con una tienda virtual se está expuesto automáticamente a un público ilimitado y se puede competir directamente con otros grandes jugadores. Según comScore, Argentina es la tercera mayor audiencia online en América Latina después de Brasil y México con 18,6 millones de usuarios únicos. Hoy la penetración del celular es superior al 100% de la población y el smartphone ya supera el 35% de la población. Este enorme alcance les permite a las PyMEs generar publicidad, destacar la marca, brindar mayor información, y diferenciarse con su servicio.

- Negocio abierto 24 horas: con una tienda virtual los consumidores podrán ver los productos y hacer compras a cualquier hora del día y desde cualquier lugar. Punto no menor, sobre todo teniendo en cuenta que según Google el 85% de los usuarios investigó un producto o un servicio desde su mobile.
- Reducción de costos: Una tienda virtual permite reducir costos de personal y alquiler de locales, y permitirá poner mayor esfuerzo a la atención al cliente y la gestión de los pedidos. Además esta reducción de costos puede ayudar a ofrecer promociones, descuentos y mejores precios a los consumidores que compren en línea.
- Optimizar el inventario: una tienda virtual permite ofrecer una vidriera inmediata, con una amplia gama de productos, sin tener que incurrir en los costos de guardar un gran inventario.
- Conocer mejor al cliente: A través de una tienda virtual se pueden recolectar datos valiosos de los clientes, no solo personales y demográficos sino de preferencias de consumo, que pueden ayudar a ofrecerle lo que necesita y cuando lo necesita, consiguiendo así mayor conversión de compra.
- Sumarse a la tendencia: Cada vez más los consumidores prefieren hacer sus compras en línea y a través de diferentes dispositivos móviles. Sumarse a esta tendencia significa satisfacer las necesidades del consumidor y ofrecerle mayor comodidad y opciones para adquirir el producto.
Por otra parte, continuaron desde PayU, debe tenerse en cuenta la importancia que tienen las integraciones con servicios de pagos para el comercio online. El hecho de brindar servicios de pago accesibles, fácilmente utilizables y seguros, aumentan las posibilidades de destacarse frente a la competencia y erradicar cualquier clase de inseguridad que pudiera existir en el potencial consumidor.

"El comercio electrónico es una oportunidad para que las empresas lleguen a clientes potenciales, compitiendo directamente con las grandes corporaciones, y puedan destacarse por la calidad de sus productos, su nivel de servicio y las facilidades que ofrezcan al momento de comprar", indicó el country manager de PayU Latam, Javier Buitrago.

Por otro lado, el uso de las redes sociales como plataforma de compra y venta, es una práctica en crecimiento en Argentina y las empresas se están adaptando rápidamente para que el mercado pueda seguir expandiéndose. Según comScore, en el 2014, Argentina ocupó el segundo lugar en mayor alcance en sitios de Social Medial a nivel global. Facebook y Twitter, por ejemplo, permiten lograr un contacto directo con el consumidor, promocionan la marca, aumentan el tráfico del sitio web, mejoran el posicionamiento en los buscadores y viralizan los contenidos generando una identidad de la empresa.

Buitrago, en este sentido, destacó que "es fundamental para que el comercio electrónico funcione, tener una tienda virtual "user friendly" y de rápida respuesta. Se recomienda poner atención en mantener la página actualizada, que esté bien organizada para encontrar los productos fácilmente y ofrecer promociones que llamen la atención de los clientes".


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 1 de febrero de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet