Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Política
El presidente de Francia le agradeció a Cristina Kirchner su apoyo tras los atentados


El presidente de Francia, Francois Hollande, le hizo llegar una carta a Cristina Fernández de Kirchner agradeciendo el apoyo del gobierno argentino ante los atentados terroristas que tuvieron lugar en París este mes, y que estremecieron al mundo.


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió hoy una carta de su par francés Francois Hollande quien le agradeció su apoyo y el mensaje de "simpatía, solidaridad y fraternidad" tras el ataque terrorista a la revista satírica Charlie Hebdo, en París, que causó 12 muertes.

"Le agradezco su mensaje de simpatía, solidaridad y fraternidad que me hizo llegar cuando Francia fue tocada en su corazón por una agresión de un horror inenarrable", escribó Hollande en su carta, según informó Presidencia de la Nación.

"A través de este acto odioso -prosigue la misiva, en referencia al atentado-, la autoridad del Estado y la democracia fueron las agredidas. La democracia es la libertad de expresión, la libertad de pensar, la libertad de crear, es también el pluralismo y la diversidad".

En esa línea, el presidente galo sostuvo que "Francia no cederá al obscurantismo" y agregó: "Yo seguiré llevando en su nombre, tanto en la escena nacional como internacional, nuestros valores esenciales de libertad, tolerancia, justicia y paz".

"Agradeciéndole una vez más su apoyo, le ruego acepte, señora Presidenta, la expresión de mi más alta consideración", finaliza la misiva del jefe de Estado francés.

Visita postergada

François Hollande, suspendió su visita a Argentina y Perú, prevista para el mes de marzo, por "razones de contexto general" que se relaciona con los últimos sucesos ocurridos en Francia y también en el plano internacional.

Hollande, de acuerdo a una fuente del Palacio del Elíseo -sede de la presidencia francesa-, está examinando nuevas fechas para la visita, ya que la modificación se trata "sólo de un retraso, no de una anulación".

El gobernante francés confirmó en agosto pasado que en 2015 viajaría a Perú y Argentina durante marzo para seguir desarrollando las relaciones económicas de su país con América Latina.

A su vez, según un comunicado de la Embajada de Francia en Argentina, durante una conferencia de prensa realizada en forma conjunta con el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, Hollande destacó que "está prevista una gira en América latina que porque es un continente con el cual Francia quiere trabajar".


Fuente: Argentina.ar


Miércoles, 28 de enero de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet