Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Cadena Nacional
Cristina anunció la disolución de la Secretaría de Inteligencia
La presidenta, además, envío al Congreso de un proyecto de Ley para crear la Agencia Federal de Inteligencia. "Es necesario transparentar los servicios porque no sirvieron a los intereses del país”, dijo.
En un mensaje transmitido en Cadena Nacional, la Presidenta también se refirió a la muerte del fiscal Alberto Nisman y remarcó que Diego Lagomarsino, ahora imputado por suministrar el arma que provocó la muerte del funcionario, “es un feroz opositor al gobierno y hermano de un socio del estudio Sáenz Valiente, del grupo Clarín".

Respecto al proyecto, para cuyo tratamiento parlamentario la mandataria anunció que convocará a sesiones extraordinarias, afirmó que propondrá "la transferencia del sistema de escuchas al Ministerio Público Fiscal", indicando que “se establece la transferencia al Ministerio Público Fiscal del sistema de observaciones judiciales”.

"La pregunta es por qué estos datos no salieron a la luz", dijo la Presidenta, en relación a Lagomarsino, y aportó un dato concluyente: tramitó su pasaporte el 14 de enero, dos días después del regreso de Nisman al país para presentar una denuncia contra la Presidenta y otros funcionarios en relación a la firma del Memorándum con Irán .

Recordó en este marco el asesinato de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero y señaló que "cuando la familia vino a verme me dijeron si iba a proteger a alguien y les dije que yo no estaba casada con nadie".

"La muerte del fiscal Nisman está relacionada con el Memorándum de entendimiento y la voladura de la Amia, pero parece que nadie quiere investigar", afirmó.

Señaló que "alguien pretendió con una denuncia sin fundamento decir que queríamos desviar la investigación y proteger a los iraníes".
"Queremos saber y para saber se necesita investigación y cooperación judicial que le reclamamos a Irán, pero la justicia argentina considera inconstitucional el memorándum de entendimiento", indicó.

La Presidenta dijo que "este gobierno es paradigma en la lucha por los derechos humanos y contra el terrorismo".
"Porque no subestimamos la inteligencia de los argentinos es que hemos decidido la disolución de la Secretaría de Inteligencia", destacó la Presidenta.

"A mi no me van a intimidar, no les tengo miedo, que hagan las denuncias que quieran, porque no se puede manejer a la Argentina de esa manera", destacó y agregó que "el Poder Judicial en caso del fiscal Nisman tiene un gran desafío, como en el caso de Ferreyra", puntualizó.

Sostuvo además que "no se puede tener sitiada a la democracia, hay una magnifica oportunidad, como en el caso de Ferreyra, de salir del laberinto de Ariadna", en relación a la mítica tragedia griega.


Lunes, 26 de enero de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet