Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Chubut: encontraron un ancla que pudo haber pertenecido al buque que trasladó los restos de San Martín


El hallazgo fue hecho por dos investigadores del Centro Nacional Patagónico en la localidad de Camarones (Chubut), donde naufragó la nave Villarino que trasladó al prócer argentino


Dos investigadores del Centro Nacional Patagónico (Cenpat-Conicet) encontraron un ancla en la localidad de Camarones que pudo haber pertenecido al buque Villarino que trasladó los restos del general José de San Martín o bien a una embarcación más antigua.

El hallazgo tuvo lugar el miércoles 14 cuando los científicos del Cenpat Alejo Irigoyen y Gastón Trobbiani realizaban estudios de prospección submarina utilizando un equipo de video remoto: "De regreso al laboratorio, analizando las grabaciones, notamos una estructura extraña y al mirar repetidamente el video notamos que podría tratarse de un ancla", detalló Irigoyen, quien puntualizó que se trata de un "ancla de tipo de almirantazgo".

Si bien se cree que podría haber pertenecido al buque Villarino, que trasladó los restos de San Martín y que naufragó en Camarones, los investigadores observaron que el cepo o barra superior es de madera y no de hierro como las que poseía ese buque.

"En la plaza de Camarones pudimos ver un ancla del Villarino obtenida en la década del 70 y si bien la que encontramos tiene el mismo diseño, bajo el agua tiene el cepo, la barra lateral superior, que es de madera y las del Villarino son de hierro, un poco más modernas", dijo Irigoyen.

"Las de cepo de madera se fabricaron hasta finales del siglo XVIII y si bien pudieron coexistir los dos tipos de anclas, las distancias que hay abren el interrogante de si se trata de un barco aún más antiguo", agregó el investigador.

Trobbiani, en tanto, sostuvo que "el hallazgo podría significar un aporte al acervo histórico y cultural de la localidad de Camarones", y amplió: "Tenemos expectativas de que los expertos en la materia puedan aportar más datos para tener una mejor idea de a qué buque puede haber pertenecido y qué historia se oculta detrás del ancla".

Irigoyen dio detalles del hallazgo, que tuvo lugar en la zona de Islas Blancas: "Fue veinte metros de profundidad aproximadamente y a unos 1000 metros de donde naufragó el buque Villarino". Y manifestó: "Sobre el pie del ancla había tendida una cadena larguísima, la seguí 70 metros hasta que perdí el rastro".

El investigador dijo que tienen "expectativas" porque en febrero se espera a especialistas en arqueología submarina para realizar "un relevo del sitio para ver de qué tipo de madera es el cepo y aportar mayor información".

La información sobre el hallazgo fue entregada a un grupo de especialistas en arqueología submarina (Proas) conducido por Dolores Elkin, quien colabora formalmente con el Cenpat en sus actividades de investigación.



Fuente: Infobae


Viernes, 23 de enero de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet