Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Berni no descarta ninguna hipótesis


El secretario de Seguridad de la Nación sostuvo que es una muerte "que amerita una responsabilidad y un esfuerzo muy grande" y que aún falta determinar "si fue un suicidio inducido, un suicidio o un homicidio".



El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, sostuvo esta tarde que la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, "es un caso que amerita una responsabilidad y un esfuerzo muy grande".

"Hay que determinar si fue un suicidio inducido, un suicidio o un homicidio", dijo en declaraciones televisivas.

Berni explicó que "es una investigación difícil". "El caso se debe cerrar únicamente cuando se disipen todas las incertidumbres que hay y aún hay muchas incertidumbres. Lo necesitamos los argentinos y sus familiares", declaró.

El funcionario indicó que "la policía está estudiando los últimos cinco días de las cámaras de seguridad. No debe haber puntos negros en ninguna de las etapas de la investigación. Es un caso que amerita una responsabilidad y un esfuerzo muy grande".

En cuanto a la prueba de barrido electrónico de pólvora en la mano del fiscal Nisman que arrojó resultados negativos, Berni explicó que ese análisis "no es determinante".

"Se hace en un aparato que mide la concentración de pólvora, y depende del tipo de arma si es menor o mayor la concentración de También hay que ver la posición de la mano respecto a la ventana de la vaina. Son multiples los factores que pueden generar un negativo a pesar de ser disparada el arma", detalló.

En tanto, también se refirió a la presentación espontánea del colaborador dque le prestó el revolver calibre 22 a Nisman. "La declaración del testigo que le llevó el arma tiene que ser corroborada. Hay que ver si hay que dejarlo afuera o no de la investigación por más que se haya presentado a declarar voluntariamente".

Además, aclaró que el ingesó al departamento del fiscal Nisman junto al juez y que no tiene problemas en ir al Congreso a explicar qué hizo allí.



Fuente: Infonews


Miércoles, 21 de enero de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet