Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economía
Kicillof aseguró que "es verso que todo dependa de los fondos buitre"


El ministro de Economía, Axel Kicillof, alentó a seguir con el proyecto de reindustrialización del país y consideró que "es verso que todo dependa de los fondos buitre", en cuanto a la marcha de la economía argentina para el 2015.




Durante su alocución en la Expoindustria Mar Del Plata 2015, Kicillof estimó que "este es el año del impulso del Procrear, del PROGRESAR, Precios Cuidados, programas dirigidos a la gente, pensando en agregar demanda para sostener el crecimiento; es verso que todo esto dependa de los fondos buitre, depende de un Estado que dialogue con todos los sectores", lanzó contra quienes sostienen que el nivel de actividad económica del 2015 dependerá de si la Argentina alcanza un acuerdo con los fondos buitre que litigan contra el país en Nueva York.

El funcionario lanzó la pregunta al auditorio: "¿Qué hubieran hecho cuando todo el mundo decía que había que pagarles a estos señores?, en alusión a la imposibilidad que tenía el Estado argentino en alcanzar un arreglo, ante la vigencia de la cláusula RUFO, y ante los resultados económicos de fin de año, donde el sistema financiero terminó tranquilo el 2014, con más de 31.000 millones de reservas, los precios se desaceleraron y la economía comenzó a mostrar recientemente signos de recuperación.

Y contestó: "La Presidenta no se quedó quieta, dijo que había que trabajar para lanzar programas para generar más mercado interno".

Sobre el contexto internacional, Kicillof vaticinó que "vemos un mundo complicado, pero el Gobierno ha decidido seguir trabajando, apostar al crecimiento, a nuestra industria".

"El verano no es por las lindas playas o por el clima, es porque a pesar de esas campañas -(proyectos opositores y dictados desde el exterior para producir bienes con ventajas comparativas- el Gobierno siguió trabajando en este proyecto de reindustrialización".

El ministro advirtió que quienes piden "el modelo de sobreendeudamiento y reprimarización de la economía, el modelo que piensa que cuando el Estado interviene es para dominar el mercado, a los empresarios, no se han dado cuenta que lo que hace es regular, crear el mercado libre y propiciar la competencia, con lo que genera las condiciones para que los empresarios puedan competir y generar las inversiones necesarias".

"Lo que les duele es que hace 12 años hay un claro proyecto político, la política de crecimiento con distribución social es una política de reindustrialización", remarcó.

Y completó: "vamos a seguir trabajando en pos de ese proyecto. Hemos demostrado en la práctica el crecimiento en un 6 por ciento acumulado y que la única estabilidad económica proviene de la distribución de la riqueza".


Fuente: Télam


Sábado, 17 de enero de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet