Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Crean una unidad estatal para evitar maniobras en comercio exterior
Lo dispuso el gobierno nacional luego de que se constataran diversas vías de fuga de divisas. Tendrá como nombre Unidad de Seguimiento y Trazabilidad de las Operaciones de Comercio Exterior y funcionará en la órbita de la Jefatura de Gabinete.
La unidad fue creada “con el objeto de verificar el precio y la cantidad de los bienes y servicios exportados e importados por el país, juntamente con el ingreso y el egreso de divisas”

La Unidad de Seguimiento y Trazabilidad de las Operaciones de Comercio Exterior fue creada en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros, mediante el decreto 2103, que se publica en el Boletín Oficial.

La nueva Unidad será presidida por el Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, y la integrarán representantes del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través de las secretarías de Comercio y de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad; y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), con la participación de la Aduana, la Dirección General Impositiva y la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social.

Conformarán asimismo la instancia estatal el Banco Central (a través de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias); la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN); la Comisión Nacional de Valores (CNV); y la Unidad de Información Financiera (UIF, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos).

El decreto señala además que se invita integrar la Unidad a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac, del Ministerio Público Fiscal).

La Unidad de Seguimiento efectuará “el monitoreo de las operaciones de comercio exterior, procurando su seguimiento y trazabilidad”, dice el decreto.

Asimismo, coordinará el acceso, por parte de los organismos competentes, de los reportes de las operaciones de comercio exterior “a los efectos de verificar el cumplimiento de los requisitos formales y sustanciales exigidos por la normativa vigente”.

Luego, realizará “el seguimiento de los ajustes y denuncias formuladas por los organismos de control relacionadas con las operaciones de comercio exterior”, a la vez que solicitará y brindará información a otras jurisdicciones, sobre los temas de competencia de la Unidad.

La medida se justifica “a los efectos de asegurar la estabilidad macroeconómica”, explica el decreto, que lleva las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; el jefe de Gabinete; y la ministra de Industria, Débora Giorgi.

Según la medida, la necesidad del mecanismo de verificación, tanto de importaciones como de exportaciones, surge del incremento de la magnitud del comercio exterior, que creció sistemáticamente en el período 2003-2013 y alcanzó en 2011 un monto aproximado de 150 mil millones de dólares.

“Las empresas multinacionales participan en aproximadamente el 68% del comercio exterior argentino”, añade el decreto.

En ese marco, prosigue la norma, la AFIP “ha detectado diferentes casos de sobrefacturación de importaciones, subfacturación de exportaciones y precios de transferencia que disminuyen el monto de impuestos a pagar en la Argentina””.

De ese modo, advierte el decreto, las empresas que realizan tales operaciones promueven “sistemas encubiertos de transferencias de divisas, afectando de este modo la calidad de vida del pueblo argentino mediante maniobras delictivas”.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 17 de noviembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet