Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Comenzó una nueva edición de CyberMonday: qué empresas participan
Llegaron los días de compras online más importantes del país. Organizados por la Camara Argentina de Comercio Electrónico entre hoy y mañana, alrededor de 150 empresas de 15 rubros diferentes prometen ofertas únicas que no ofrecen en otra fecha
Las marcas lanzaron este lunes la tercera edición del CyberMonday argentino, la campaña nacional de ventas por Internet con promociones para anticipar las compras para las fiestas.

La iniciativa tiene descuentos de hasta el 50% en 15 rubros diferentes, y por eso miles de usuarios se preparan para dos días de oportunidades únicas.

En el sitio oficial los usuarios pueden completar un formulario para recibir novedades sobre la iniciativa, y comenzar a palear la expectativa haciendo cálculos y conociendo las mejores oportunidades para hoy y mañana.

Las categorías en las que se pueden encontrar ofertas especiales serán: electrónica y tecno, turismo, indumentaria y calzado, hogar, deco y muebles, artículos deportivos y fitness, tiempo libre, cosmética y belleza, automotriz, alimentos y bebidas, animales y mascotas, y niños, juegos y juguetes, entre otros.

El año pasado el evento tuvo tal éxito que muchas de las páginas de las marcas que ofrecían descuentos colapsaron y dejaron de funcionar, motivo por el cual las ofertas tuvieron que extenderse.
Además, según se informó desde CACE, "algunas compañías vendieron en una hora lo que venden en un día".

En medio de la caída del consumo que se registra este año, el CyberMonday también ilusiona al Gobierno con un cierre de cuentas alentador en este sentido.

Según publica el medio digital El Destape, datos que surgen de un estudio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indican un "48% del crecimiento del comercio electrónico respecto del año anterior con una facturación de 24.000 millones de pesos en 2013".

A continuación, la lista completa de marcas que participan:
MercadoLibre
Falabella
Avenida!
Envíos OCA
Avalancha
LoyaltyStore
DescuentoCity
HSBC
DeluxeBuys
Dafiti
Fotter
Galicia
ViajoBien
Garbarino
Compumundo
Decidir
Adidas
Don Cristóbal
Garbarino Viajes
American Express
Arredo
AvanTrip
Walmart
AgeaDigital
Frávega
Asegura Tu Viaje
Dietrich
La Voz Global
Sodimac
LAN
Al Mundo
Mercado Pago
Easy
NetShoes
Atrápalo
Hipotecario
Universal Assistance
Espacio Exclusivo
Electro Punto
Facebook
Naldo Lombardi
Cordial
Click On
Sommier Center
Jumbo A Casa
Farmacity
Todo Griferia
Sarkany
Assist Card
Megatone
Personal
Staples
Sony
Agrupate
Submarino Viajes
CableVision Fibertel
Topper
Telefónica
Movistar
MusiMundo

FUENTE: minutouno.com


Lunes, 10 de noviembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet