Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economía
En el mediano plazo: modificar la estructura productiva
La forma en que la justicia norteamericana decidió resolver el conflicto de la Argentina con los fondos buitre complicó severamente la estrategia del gobierno de habilitar la posibilidad de obtener financiamiento externo a tasas razonables.


La forma en que la justicia norteamericana decidió resolver el conflicto de la Argentina con los fondos buitre complicó severamente la estrategia del gobierno de habilitar la posibilidad de obtener financiamiento externo a tasas razonables. Dicha estrategia se venía manifestando en la resolución de temas pendientes como la expropiación de Repsol, la deuda con el Club de París y el pago de sentencias judiciales a empresas que habían litigado a través del CIADI.

Actualmente, la necesidad de contar con financiamiento externo deviene de la inconveniencia de seguir cancelando obligaciones en divisas con reservas, habida cuenta de los actuales niveles con que cuenta el BCRA, y de la imposibilidad de expandir la economía dada la alta sensibilidad de las importaciones al crecimiento del PBI.

En el corto plazo, una resolución satisfactoria del conflicto con los buitres, una vez vencida la clausula RUFO, podría derivar en una caída en el costo del financiamiento y con ello habilitar una entrada de divisas.

Ante la incertidumbre acerca de la posibilidad de volver a los mercados de deuda en el corto plazo, el gobierno nacional ha venido gestionando otras fuentes de divisas alternativas para cerrar el programa financiero del año entrante. Entre ellas se cuentan el acuerdo de un swap de monedas con el Banco Central de China, el desembolso neto de crédito por parte de organismos internacionales y la llegada de inversiones en los sectores de energía y comunicaciones.

A su vez, el vencimiento de mayor volumen para el año que viene (BODEN 2015) podría ser refinanciado a través de un canje voluntario con los bancos o mediante operaciones del ANSES, que modificaría la composición de su cartera comprando estos títulos y vendiendo simultáneamente otros a más largo plazo. Por otro lado, la emisión de un bono atado a la evolución del dólar oficial podría ser utilizado como un instrumento que desestimule la postergación de exportaciones o el adelantamiento de importaciones o pagos de deuda externa privada, quitando presión sobre el mercado de cambios.

En el corto plazo, una resolución satisfactoria del conflicto con los buitres, una vez vencida la clausula RUFO, podría derivar en una caída en el costo del financiamiento y con ello habilitar una entrada de divisas que permita expandir la economía durante el 2015.

En el mediano plazo, deberían extremarse los esfuerzos para ir modificando la estructura productiva de forma tal de hacerla menos dependiente del ingreso de capitales. Desafío enorme, teniendo en cuenta que la mayoría de los países de la región parecen haber optado por modelos de crecimiento cada vez más dependientes de las divisas obtenidas a través de la cuenta financiera del balance de pagos. Y por lo tanto de factores que escapan a su control.


FUENTE: infonews.com


Lunes, 27 de octubre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet