Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Crecieron las ventas casi el 1000 por ciento por el plan "Ahora 12"
Las ventas de productos nacionales a través del programa de financiamiento Ahora 12, lanzado por el gobierno nacional hace cinco semanas para promover el consumo, registraron un incremento en montos superiores al 933 por ciento
Las cifras relevadas por la Secretaría de Comercio, a partir de los datos brindados por las tarjetas de crédito adheridas al plan, indicaron que el volumen de ventas acumulado desde su implementación alcanzó los mil millones de pesos, sobre un total de 461.331 operaciones registradas, las cuales crecieron un 1.023 por ciento desde que se implementó el programa.

Nota Relacionada: Esperan subas en las ventas online para el domingo
El informe da cuenta de que las ventas de los sábados, día con mayor cantidad de operaciones de cada semana, crecen sostenidamente: el primer sábado en que se implementó esta modalidad de compras con tarjeta en hasta 12 pagos sin interés, el 13 de septiembre, se efectuaron operaciones por 21,9 millones de pesos, lo que permitió completar ese fin de semana con un monto de ventas por 33,2 millones.

Tres semanas después, el 4 de octubre, bajo la misma modalidad y dentro del programa, las ventas se elevaron a 94,9 millones de pesos.

En tanto que el último sábado con ventas relevadas, el 11 de octubre, se registraron operaciones por 124,5 millones de pesos, lo que aportó a cerrar ese fin de semana -ya considerado de jueves a domingo en que se aplica el programa- con la concreción de operaciones por un total de 342 millones de pesos.

Más operaciones

Las cifras del fin de semana pasado arrojaron ventas muy por encima de los anteriores correspondientes a los períodos jueves 19 a domingo 21 de septiembre, con 135,5 millones de pesos; jueves 25 a domingo 28 de septiembre, con 225 millones de pesos; y jueves 2 de octubre a domingo 5, con 264,2 millones de pesos.

Al observar tanto el volumen de ventas por rubro como la cantidad de operaciones, se advierte que los artículos de indumentaria (38,4%) y línea blanca (31%) son los que encabezan las preferencias de los consumidores.

Por otra parte, el sitio web del programa de financiamiento, www.ahora12.gov.ar, viene registrando un crecimiento sostenido de visitantes, acumulando unas 66.215 visitas entre el 25 de septiembre y el 15 de octubre. Además, de los datos relevados surge que hay 39.499 comercios adheridos al programa.

FUENTE: minutouno.com


Lunes, 20 de octubre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet