Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Esta semana comienza en el Senado la discusión del Presupuesto 2015
Según la agenda de trabajo prevista, los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirán el martes 21, miércoles 22 y jueves 23 desde las 11 en el Salón Azul del Palacio Legislativo, para analizar el proyecto.
El proyecto de Presupuesto de la Administración Nacional para el Ejercicio 2015 comenzará esta semana a ser debatido en comisión en la Cámara de Senadores, en un encuentro que contará con la presencia del viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis.

La intención del oficialismo es dar dictamen al proyecto, que ya fue sancionado por Diputados, para que pueda ser convertido en ley durante la última semana de octubre.

Como se acostumbra en este tipo de instancias, quien asistirá este martes a la comisión de Presupuesto es el secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, acompañado por los secretarios de Hacienda, Juan Carlos Pezoa; y de Finanzas, Pablo López.

Asimismo, el radicalismo anunció que convocará al titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy.

El Presupuesto 2015, que fue sancionado por la Cámara de Diputados en la madrugada del jueves 9 de octubre, contempla una pauta de crecimiento del Producto Interno Bruto del 2,8 por ciento para el próximo año.

Además, prevé un avance del 2,9 por ciento en el nivel de consumo y una variación de precios del orden del 15,6 por ciento.
Asimismo, pronostica un tipo de cambio nominal de 9,45 pesos por dólar en promedio.

Por otro lado, tiene gastos previstos por un monto total de 1 billón 347 mil millones de pesos; recursos por 1 billón 296 mil millones de pesos; un resultado primario de 50.448,9 millones de pesos, con un saldo positivo del 1,02 por ciento.
En tanto que el resultado financiero tendrá un saldo negativo del 1 por ciento.

En otro orden, el Presupuesto 2015 promete exportaciones por 83.420 millones de dólares e importaciones por 73.223 millones de dólares; lo que resulta en un saldo de la balanza comercial que arroja un superávit de 9.197 millones de dólares.

El proyecto destina fondos para el funcionamiento de la administración gubernamental por 77.564 millones de pesos, lo que significa un aumento del 25,4 por ciento interanual.

Por otro lado, para las áreas de Defensa y Seguridad se destinarán 68.979,9 millones de pesos; mientras que para los servicios sociales esa cifra se eleva hasta los 734.155 millones de pesos.

La deuda pública prevé gastos por 96.432,2 millones de pesos, con un crecimiento del 14,9 por ciento interanual.

Para el funcionamiento del Poder Legislativo se destinarán 8.153 millones de pesos, lo que implica un aumento del 10,6 por ciento; mientras que para el Judicial será una partida de 12.843,5 millones de pesos, con un aumento del 12,5 por ciento.

Al Ministerio de Trabajo se destinarán 456.283,6 millones de pesos, un 27,8 por ciento más que en 2014; y al de Desarrollo Social, 69.348 millones de pesos, con un aumento del 29,9 por ciento.

Las Universidades tendrán partidas en el orden los 40.000 millones de pesos.

Finalmente, el Presupuesto 2015 fija un monto de 10.500 millones de pesos para cancelar deudas previsionales reconocidas por la justicia del Sistema Previsional.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 20 de octubre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet