Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Los despedidos de Canal 13 apoyan la adecuación de oficio del Grupo Clarín
Los trabajadores despedidos por el Grupo Clarín "celebran la firme decisión de la Afsca de comenzar la adecuación de oficio para la desinversión de las empresas del multimedio que violan las normas establecidas en la ley”, manifestaron en un escrito emitido en el marco del incumplimiento de ese Grupo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, a cinco años de su sanción.
El ex delegado del personal de Canal 13, José Carbonelli, apoyó la adecuación de oficio decidida por la Afsca y señaló en el texto que “Magnetto, que es sinónimo de impunidad, está decidido a no cumplir ni una tilde de la norma” y “con esta nueva maniobra de burlar las disposiciones tiene un único objetivo: judicializar el proceso de adecuación”.

El ex delegado interpretó que el Grupo “quiere embarrar la cancha seis meses más, hasta la campaña presidencial de 2015” donde “confía en conservar su aparataje mediático intacto de presión” y "espera que ningún juez resuelva la controversia hasta después de las elecciones” mientras “impone un candidato que pretenda anular la norma”.

Carbonelli explicó que con la adecuación de oficio, la Afsca podrá “hacer cumplir el artículo 45 de la Ley en el ámbito local” referido a las “incompatibilidades” como, por ejemplo, “la multiplicidad de licencias”.

Sólo así se podrán garantizar los servicios de “diversidad, pluralidad y respeto por lo local”, dijo.

Agregó que de esta forma, “un titular de una licencia o quien participe de una sociedad titular de una licencia de televisión por cable, no podrá participar de una sociedad titular de una licencia de televisión por aire”.

Y recordó que “en la Ciudad de Buenos Aires al aprobarse la Ley de Medios Audiovisuales, el Grupo Clarín ya era dueño de Canal 13 (televisión por aire) y de Cablevisión (televisión por cable). En este caso hay incompatibilidades con la Ley y debe desinvertir, vender una de las dos Licencias. O se queda con Canal 13 o se queda con Cablevisión”.

Carbonelli agregó que “con esta valiente decisión de la Afsca se agrandan nuestras expectativas, ya que también por nuestra parte hemos denunciado en la justicia el enriquecimiento ilícito del Grupo Clarín beneficiado a través de los defalcos millonarios en perjuicio del Estado y los ex trabajadores de Canal 13, cometidos por los dueños del Grupo monopólico y el ex presidente Menem”.


fuente: telam


Sábado, 11 de octubre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet