Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economia
Kicillof advirtió ante el G20 los riesgos sistémicos que representa el fallo Griesa
El ministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió sobre el riesgo sistémico que representa el fallo del juez neoyorquino, Thomas Griesa en el caso en el que Argentina enfrenta a fondos buitre, y llamó a los países que integran el G20 a trabajar "en conjunto para encontrar una solución definitiva" al problema.
Kicillof realizó estas declaraciones en la reunión de ministros y presidentes de bancos centrales de los países miembro del G20, en donde expuso como orador tras recibir la invitación del titular del Tesoro de Australia, Joe Hockey, para que hablara sobre el planteo argentino en torno a los procesos de reestructuración de deuda soberana.

Allí, y ante las autoridades los ministros del G20 y de organismos multilaterales de crédito, el titular del Palacio de Hacienda abordó la amenaza que implica para el crecimiento sostenido el precedente del caso argentino y de los fondos buitre en la justicia estadounidense, según detalló Economía a través de un comunicado.

Kicillof resaltó además el riesgo sistémico que implica el litigio con los fondos buitre para la estabilidad y previsibilidad de la economía global y destacó el apoyo que recibió el país por parte de la comunidad internacional.

Ante sus pares del foro -cuyos miembros representan alrededor del 85% del PBI mundial-, el ministro afirmó que el fallo del juez Griesa es una invasión a los derechos de los tenedores de bonos de deuda reestructurada y llamó a "trabajar en conjunto para encontrar una solución definitiva".

En ese sentido, el funcionario, quien participó del encuentro junto con el titular del Banco Central de Argentina, Alejandro Vanoli, valoró la resolución de Naciones Unidas para crear un marco legal internacional de reestructuración de deuda soberana, así como las modificaciones adoptadas recientemente sobre el por el FMI.

En la reunión, los dos funcionarios fueron abordados por autoridades de otros países, quienes se acercaron especialmente para manifestarles su apoyo en la causa contra el accionar de los fondos buitre.

La reunión del G20, llevada adelante en la sede del Fondo Monetario, estuvo centrada en el desarrollo en materia de infraestructura con el acento puesto en la necesidad de incentivarla y fomentarla como herramienta de crecimiento, ante una economía mundial que no logró recuperarse aún de la crisis.

En horas de la tarde, Kicillof participó de la reunión del Comité Monetario y Financiero del FMI y tuvo un encuentro con autoridades del Banco Mundial, junto a quienes analizó la cartera de préstamos del país en lo que hace a la reciente aprobación en el directorio del organismo, de la estrategia de país, que estableció un programa de créditos por alrededor de 1.200 millones de dólares anuales para los próximos cuatro años.

En la última actividad de su segundo día en Washington, el ministro encabezará esta noche una cena en la embajada argentina, con expertos y formadores de opiniones estadounidenses, junto a quienes se debatirán e intercambiarán visiones y experiencias sobre las reestructuraciones de deuda soberana y sobre la actualidad de la economía mundial.



fuente: telam


Sábado, 11 de octubre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet