Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
El cuerpo de Melina será sometido a la autopsia que determinará la causa de su muerte
El cuerpo de la adolescente Melina Ramos será sometido hoy a la autopsia que determinará la causa de su muerte tras el hallazgo de su cuerpo a la vera del río Reconquista en el predio del CEAMSE, en la localidad de José León Suárez luego de 30 días de haber desaparecido al salir de un boliche de San Martín
Está previsto que la autopsia comience a las 10 en en la Morgue Judicial de los Tribunales de Lomas de Zamora, en Camino Negro y Larroque, donde la fiscal del caso, María Fernánda Billone, junto a los peritos de partes y forenses conocerán como murió la adolescente (17) encontrada el martes a la tarde en "dos bolsas color negras grandes, en posición fetal".

Según los investigadores, la víctima sólo vestía una remera y zapatillas, estaba desnuda de la cintura hacia abajo, envuelta en un sábana y dentro de dos bolsas, tal como habí­a descripto la testigo clave de la causa.

Si bien en principio la hipótesis era que el cuerpo pudo haber sido arrojado al arroyo Morón, en la zona de Hurlingham, y que la corriente pudo haberlo trasladado hasta donde fue encontrado, los investigadores no descartan que las bolsas con el cuerpo hayan sido trasladadas hasta el CEAMSE y depositado sobre una de los márgenes del rí­o Reconquista, que pasa por detrás del predio.

El hecho ocurrió cuando Melina fue a festejar su cumpleaños número 17 al boliche "Chankanab", para el que trabajaba de manera informal como promotora o "tarjetera".

Según las cámaras de seguridad del local, la chica llegó al lugar el sábado 23 de agosto a las 23.24 y se retiró junto a otros cuatro hombres a las 6.46 del domingo 24.

Hasta el momento la causa tiene cuatro detenidos: un adolescente de 16 años; Elí­as Fernández (18), alias "Narigón"; Joel Fernández (20), alias "Chavo"o "Chavito"; y Javier Rodrí­guez (44), apodado "El Pelado".

Los cuatro detenidos están acusados del delito de "homicidio calificado".

fuente: telam




Sábado, 27 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet