Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Presupuesto 2015: el Gobierno ratificó que el sector público recurrirá a financiamiento local
Lo afirmó en la primera reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados que se lleva a cabo para analizar el proyecto de cálculo de gastos y recursos para el año próximo. El oficialismo aseguró que el proyecto tendrá dictamen la semana que viene
El Gobierno ratificó este martes que en 2015 el sector público recurrirá al "financiamiento local", y destacó que los errores en las proyecciones del presupuesto 2014 se debieron a que "el mundo se equivocó respecto del crecimiento" previsto para el año en curso.

Las explicaciones fueron dadas por funcionarios del ministerio de Economía, conducido por Axel Kicillof, en la primera reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para analizar el proyecto de cálculo de gastos y recursos para el año próximo, que fuera presentado el 15 de setiembre pasado.

Los encargados de respaldar el proyecto fueron los secretarios de Políticas y Planificación del Desarrollo, Emanuel Álvarez Agis; de Hacienda, Juan Carlos Pezoa y de Finanzas, Pablo López, quienes concurrieron a la comisión de Presupuesto y Hacienda, en la sala del Anexo "C".

También asistió a la reunión el secretario de Evaluación Presupuestaria de la Jefatura de Gabinete de Ministros, el chaqueño Fabricio Bolatti, quien ratificó la "continuidad de las políticas", aplicadas desde 2003 por el kirchnerismo.

Al término de las exposiciones de los funcionarios, el kirchnerismo confirmó que el proyecto tendrá dictamen de comisión la semana próxima y aspira que cuente con media sanción, el 8 de octubre, para que el Senado complete su tratamiento en las semanas siguientes.

El presidente de ese cuerpo, Roberto Feletti (FPV), despejó las dudas planteadas por el radical Miguel Giubergia y Margarita Stolbizer, ambos enrolados en el Frente UNEN, sobre los tiempos que maneja el oficialismo.

Y en respuesta a los legisladores opositores, descartó que la comisión convoque al presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, para explicar la futura política monetaria. Además confirmó que habrá otra reunión de trabajo el martes que viene y que la fecha para tratar la ley en el recinto es el 8 de octubre.

Los puntos centrales del proyecto

Álvarez Agis, con el apoyo de filminas, marcó las pautas centrales del Presupuesto 2015, entre ellas el crecimiento previsto del 2,8 por ciento; un dólar a 9,45 pesos; una recaudación de 1.489.900,1 millones de pesos; recursos totales del orden de 1.298.326,7 millones de pesos; gastos totales por 1.347.844,6 millones de pesos; un gasto primario de 1.247.877 millones de pesos y un superávit comercial de 9.197 millones de dólares.

López, a su vez, precisó que el año próximo se seguirá apuntando a "diversificar las fuentes de financiamiento", las cuales dijo que provendrán tanto "del sector público como acceder a las fuentes de financiamiento locales", según consigna la agencia de noticias DyN.

El funcionario que más se explayó en la descripción histórica de lo realizado los gobiernos kirchneristas en materia económica y de "inclusión social" fue Álvarez Agis, quien señaló que el Presupuesto tiene por objetivo "aislar al país, al proceso de crecimiento y de inclusión social de esos procesos de desaceleración".

Para justificar la errada proyección de crecimiento para el año en curso, el funcionario del Palacio de Hacienda dijo que "el mundo se equivocó respecto del crecimiento 2014", ya que apuntó que "todos los organismos internacionales preveían un 2014 creciendo mucho más rápidamente de lo que estamos viendo en esta etapa".




Fuente: Iprofesional


Martes, 23 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet