Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Por las leyes del consumidor, las corporaciones contratan abogados vinculados a las privatizaciones
Las grandes corporaciones económicas del país contrataron a un cuestionado buffet de abogados con el propósito de frenar en la Justicia el paquete de leyes en favor de los consumidores aprobado la semana pasada en el Congreso de la Nación.
Según publica hoy el diario Tiempo Argentino, el secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA) y diputado nacional por el Frente Renovador, José Ignacio De Mendiguren, admitió que los empresarios se pusieron a trabajar "en forma inmediata en la preparación judicial para el caso de que no se pueda modificar la norma, porque claramente atenta contra la división de poderes".

En ese sentido, De Mendiguren reconoció públicamente la intención de "trabajar con el Estudio Cassagne y Asociados para preparar la eventual presentación judicial".

El Estudio Cassagne y Asociados cuenta con un largo historial en defensa de las corporaciones iniciado a principios de los años 60.

En rigor, en los últimos meses este buffet intentó, sin éxito, que los proyectos no fueran aprobados en el Parlamento, pero tras su fracaso ahora apuntan a lo que ellos denominan como "la batalla judicial", señala el periódico.

El estudio fue contratado por las corporaciones nucleadas en el Foro de Convergencia Empresarial y está encabezado por Máximo Fonrouge, quien preside simultáneamente el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.

Fonrouge participó en las sesiones del Senado donde se debatieron las leyes en defensa de los consumidores, en favor de los grupos concentrados.

"Soy presidente del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. El Colegio integra el Foro de Convergencia Empresarial, y desde ese punto de partida es que estoy aquí", dijo, según cita Tiempo Argentino.

Como parte de su historia, a Fonrouge se lo reconoce como el organizador de un homenaje al juez Jorge Quiroga, quien integró la Cámara Federal en lo Penal desde 1971 hasta un día después de la asunción del ex presidente Héctor J. Cámpora.

Este juzgado fue conocido como "la cámara del terror" y Quiroga fue cuestionado por haber colaborado en la masacre de Trelew en 1972 y haber sobreseído a los marines que ejecutaron sin juicio a los detenidos.

Juan Carlos Cassagne trabajó como abogado en el Estado a comienzos de los 70 y llegó a ser subsecretario de Minería. Los últimos cargos le fueron asignados en el período 1973 a 1976, puestos desde los que se encargó de definir la concesión de los subsidios que obtenían las empresas.

Según consigna el artículo, el 23 de septiembre de 1976, ya en el gobierno de facto, Cassagne otorgó subsidios a la empresa Papel de Tucumán, de la familia Bulgheroni, mediante el decreto 2.410, para al día siguiente renunciar y trabajar para esta firma litigando contra el Estado.

En los años 80, Cassagne continuó enjuiciando al Estado a favor de las empresas hasta que a principios de los 90, el entonces ministro de Obras Públicas, Roberto Dromi, lo llamó para que fuera director de Asuntos Jurídicos del ministerio.

Dromi, Cassagne y el secretario de Obras Públicas, Rodolfo Barra, fueron los autores del diseño del sistema de privatizaciones de los servicios públicos, que concluyó con la entrega de YPF, Obras Sanitarias y otros servicios públicos.



Fuente: Télam


Domingo, 21 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet