Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Economia
Los comercios del interior se "hacen fuertes"con el e-commerce
Las cadenas del interior, marcas y productos regionales encontraron una herramienta que les permite competir con los grandes vendedores de productos y servicios con sede en la Ciudad de Buenos Aires.
Las cadenas del interior, marcas y productos regionales encontraron en el comercio electrónico la herramienta que les permite competir con los grandes vendedores de productos y servicios con sede en la Ciudad de Buenos Aires.

Así lo aseguró hoy a Télam el responsable del desarrollo de e-commerce para la empresa de logística Andreani, Alejandro Rinaldi.
Consultado por los cambios más evidentes del mercado de comercio electrónico en los últimos años, Rinaldi aseguró que “están apareciendo los lideres locales a vender fuerte en comercio electrónico”.

Como ejemplo citó el caso de la firma de calzados Batistela que desde Córdoba implementó una tienda en línea, con la cual ahora vende en todo el país.

En ese sentido la presidenta de la Cámara argentina de Comercio Electrónico, Patricia Jebsen, sostuvo que “aún el 80% de los productos que se ven las cadenas del interior, marcas y productos regionales encontraron en el comercio electrónico la herramienta que les permite competir con los grandes vendedores de productos y servicios radicados en Buenos Aires".

A su vez, el titular del Instituto Latinoamericano de Comercio electrónico (ILCE), Marcos Pueyrredón, señaló que para los vendedores del interior “sumarse al comercio electrónico es una cuestión de sobrevivencia”.

En el marco del encuentro anual de los actores de esta actividad, denominado Ecommerce Day, organizado por la Cámara de Comercio Electrónico, Rinaldi destacó que la división de Andreani a su cargo duplicó la cantidad de empleados en los últimos doce meses, incrementó 70% la facturación en el 2013 y no descartó que este año registren un incremento del 50%.

La logística es uno de los puntos cruciales para el crecimiento y sostenimiento del comercio electrónico, ya que nada puede demorar más la expansión que un cliente insatisfecho a quien lo comprado no le llegó en tiempo y forma.

Según Pueyrredón, Argentina “tiene un porcentaje de cumplimiento en las entregas superior al promedio de la región que es del 85%”.

El escenario actual encuentra a las empresas nacidas y criadas en internet, que por su propia naturaleza no entienden que el proceso de envío de paquetes puede tener más de un contratiempo, y las cadenas inmigrantes digitales, los supermercados que apuestan al mercado en línea sin conocer las características del cliente a distancia.

Según uno de los operadores de logística, quien mejor comprende las implicancias de la logística en esta modalidad de compra son las marcas, porque ven que una falla logística puede afectar su imagen.



fuente: telam


Sábado, 20 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet