Resistencia - Chaco
Lunes 15 de Septiembre de 2025
 
 
Economía
El plan 12 cuotas "Nac&Pop": el Gobierno quiere masificarlo, pero otras razones llevan a la clase media a comprar menos
"Los medios dicen 'no había que haberlo anunciado porque no va a funcionar'", se quejó Axel Kicillof, pero lo cierto es que el consumo se mantiene cuesta abajo por la incertidumbre que genera el alza del blue, la caída del empleo y la etiqueta de "default" que vuelve a pesar sobre el país
ministro de Economía, Axel Kicillof, señaló el domingo que el "Plan Ahora 12", lanzado por el Gobierno para que el público consuma con tarjetas de crédito, "vuelven las 12 cuotas sin interés de forma masiva a la Argentina".
Según el funcionario, esta iniciativa busca incentivar el acceso a los bienes para que "no se instale la incertidumbre" en la gente, pese a que "hay un género periodístico de ficción que arman para que la gente esté inquieta"
El plan Ahora 12 "no sé qué puede tener de malo; es como una especie de fracaso retroactivo, los medios dicen 'no había que haberlo anunciado porque no va a funcionar'", observó Kicillof en diálogo radial.

Cabe recordar que la inciativa oficial permite comprar electrodomésticos, indumentaria, calzado y marroquinería, motos, bicicletas, de todas las líneas de industria nacional en doce cuotas sin interés



Las tarjetas que participan son Mastecard, Visa, Argencard, Nativa, Cabal, Naranja, American Express, Nevada, Diners y Shopping. Lo mismo alcanza a los paquetes turísticos nacionales por vía terrestre.

El beneficio será aplicable los días jueves, viernes, sábado y domingo.
"El plan sintetiza muy bien cuál es el objetivo inclaudicable de la Presidenta. Vamos a usar todos los instrumentos para que los influjos negativos del comercio que viene de afuera y la incertidumbre interna no se instalen", aseguró.
En otro orden, Kicillof remarcó que "los diarios opositores todo lo que ocurre se lo atribuyen a decisiones del Gobierno, inclusive si cae el sistema financiero internacional van a decir que fue por una resolución del Ministerio de Economía".

Además, se refirió a "el malhumor que generan esas malas noticias amplificadas o falsas" y dijo que "hay un género periodístico de ficción que arman para que la gente esté inquieta y tiene que ver con el año electoral. Me preocupa que no afecte los sistemas económicos".

"Hemos tenido una enorme acogida de los productores y fabricantes que han colaborado muchísimo con este plan, porque sirve para que el que vende y para el que compra, pero sobre todo para el país", agregó.

No es la falta de cuotas sino las malas perspectivas
Según coinciden en señalar los analistas en consumo, las fuertes caídas en ventas no tienen que ver exclusivamente con que haya menos planes de cuotas o con una retracción del salario real, sino con la nueva lectura de la realidad económica que hace la población.
"Cuando observan que hay más incertidumbre, enseguida toman sus precauciones y retraen consumos", explica a iProfesional Vicente Lourenzo, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En forma asociada con el litigio irresuelto con los buitres, otra de las cuestiones que genera intranquilidad tiene que ver con la suba del blue, que ya coquetea con los 14 pesos.
"El alza del dólar paralelo también tiene un claro impacto en el nivel de compras", indica Lourenzo.
Al consultar a los expertos sobre el impacto que produce el incumplimiento de deuda en buena parte de la población, éstos hacen referencia a una suerte de "efecto dominó".
Es decir, la cesación de pagos hace decaer el ánimo, que a su vez reduce las expectativas, lo que se traduce en menor consumo.
De acuerdo con estimaciones de la consultora Abeceb, de no resolverse el escenario de default, la Argentina cerrará un 2014 para el olvido: una baja del 3,5% del PBI, inflación anual del 41% y una retracción del consumo del orden del 3,8 por ciento.
Por cierto, en lo que se refiere al nivel de compras, los datos de los primeros meses de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) anticipan esta situación, con caídas de entre un 8% y 10% cada mes, con casi todos los rubros afectados.


"Hay que remontarse hasta septiembre de 2009 para encontrar bajas tan profundas", indican desde la entidad.
Según el último informe, en julio el desplome en las ventas minoristas se ubicó cerca del 10% en comparación con 2013.
De hecho, más de la mitad de los argentinos espera que la economía empeore el próximo año, según lo revela un estudio de la consultora CCR.
La investigación señala que entre las cuestiones que más preocupación traen a los argentinos figura el temor a perder el empleo y la inestabilidad política.
Analistas y empresarios anticipan que el default y, en forma asociada, el alza de dólar blue no hacen otra cosa que acentuar la incertidumbre y deteriorar aun más dichas expectativas.
Malos recuerdos
A pesar de que aun existen dudas respecto de cuánto tiempo se mantendrá el litigio con los buitres, los expertos señalan que el sólo hecho de que el país haya recibido otra vez la etiqueta de "default" a nivel internacional, ya actúa como un inhibidor al consumo.
Es que esta palabra genera inmediatamente una fuerte asociación y trae a la memoria recuerdos no gratos para muchos argentinos.
"Hemos vivido muy malas experiencias con los defaults anteriores", dice a iProfesional Guillermo Barbero, desde la consultora First Coporate Finance Advisors.
Los empresarios también advierten la "pesada carga" que buena parte de la sociedad asocia a este término.
El combo que componen la caída del poder de compra del salario, el alza del blue, el temor a perder el empleo y la baja de las expectativas ha impulsado a buena parte de la sociedad a poner en marcha una estricta selectividad a la hora de consumir.
Con salarios alicaídos por el efecto corrosivo de la inflación, los argentinos empezaron a enfocarse en los artículos de primera necesidad y tuvieron que resignar aquellos más prescindibles.
Desde Kantar Worldpanel, Juan Manuel Primbas indica que "se profundiza la tendencia hacia un consumo menos sofisticado", que deja mejor parados a las categorías de productos más básicos, en detrimento de otros.
Empresarios también toman sus recaudos
Además de impactar por el lado de la demanda, el default afecta también por el lado de la oferta", indica Barbero.
En este punto, el analista señala que el contexto actual impulsa a las firmas a adoptar, principalmente, dos actitudes: reducir los planes de financiamiento sin interés e intentar mantener a raya el stock, reduciendo para ello las compras de insumos a sus proveedores.
Las casas de electro o indumentaria son ejemplos del achique de beneficios. En las primeras, los planes de 18 cuotas quedaron acotados sólo a los fines de semana. En las segundas, desaparecieron las seis cuotas sin recargo.
La cadena de pagos se estiró y se observa un mayor esfuerzo de los gerentes financieros por cuidar el capital de trabajo (dinero en caja, más créditos por ventas, menos deudas con proveedores).
Ante este contexto, los analistas siembran dudas respecto de qué tan efectivo resultará el plan "Ahora12" impulsado por el Gobierno para extender los 12 pagos sin interés a varios rubros. Según dan cuenta las investigaciones de mercado, el problema va mucho más allá del financiamiento.
Las palabras de Máximo entusiasmaron a KIcillof
Por otro lado, Kicillof no dejó pasar la oportunidad para destacar el acto público que organizó el Frente para la Victoria en el estadio de Argentinos Juniors.
Aseguró que el encuentro fue "espectacular" y señaló que el discurso del dirigente de La Cámpora e hijo de la Presidenta, Máximo Kirchner, "dejó en claro que hay un proyecto".
"El de ayer fue un acto espectacular, por muchísimos factores. La intervención de Máximo políticamente fue muy esclarecedora. Él dejó en claro que, más allá de la persona, hay un proyecto, un movimiento. Se sentía una enorme alegría, que un poco contrasta con el clima social que intentan establecer", dijo el funcionario en la entrevista radial.
En este sentido, señaló que "hubo comentarios malintencionados y campañas en contra de Máximo" y, en relación con el acto, subrayó que "el dato central es: 40.000 personas y liderazgos muy claros ganados con la militancia de todos los días".
"Máximo es parte de la conducción de La Cámpora. Su rol en la política fue sometido a una gran campaña de demonización, como toda La Cámpora. Una organización en la que yo también he sido atacado permanentemente, así como todos sus dirigentes", aseveró el ministro de Economía.
En relación con una posible candidatura de Máximo Kirchner, Kicillof señaló que los comicios son el año próximo y distinguió la política electoral de la militancia. "No es un momento tan cercano a la cuestión electoral como para que estemos discutiendo candidaturas. A mí cada tanto me hacen la pregunta sobre mi candidatura y la verdad es que cada uno tiene un papel muy importante que jugar y lo está jugando, en la política en la gestión, en la economía", señaló.
Agregó que "muchas veces se pretende sellar, compartimentar y etiquetar a cada uno en la cuestión electoral, cuando la militancia es cuestión de todos los días".
Buitres
Al ser consultado acerca de la negociación con los fondos buitre, dijo que "todo el mundo ha dicho unánimemente que el problema del sistema financiero son los fondos buitre y que no tienen que tener ningún amparo del sistema judicial".
"La Justicia norteamericana le dio ese calorcito que necesitan las plagas para reproducirse", pero "con la ley de Pago Soberano nos aseguramos que en unos días vamos a estar pagando, con lo cual no podrán hablar de default", señaló el ministro.
Por otra parte, sobre la Ley de Abastecimiento, consideró que "hubo una maniobra comunicacional perversa, es un paquete de leyes de defensa de los derechos de los consumidores".
"Hay servicios de mala calidad y no hay posibilidad de reclamo y es indignante. Las empresas venden como locos y no atienden a los consumidores porque falta Estado. Hay que modernizar al Estado en este tipo de reclamos, no puede ser que se escapen siempre; esto no es intervencionismo estatal sino regulación de un estado que buscar defender a la gente de a pie", concluyó.



Fuente: Iprofesional


Lunes, 15 de septiembre de 2014
...

Volver

La City baraja tres escenarios electorales y todos contemplan ajuste en las bandas del dólar

Los analistas del mercado financiero recalibran expectativas según lo que ocurra en las elecciones de octubre. Advierten cautela

Este será el precio del dólar tras elecciones de octubre, según la consultora líder en pronósticos

El Gobierno se enfrenta a una instancia clave en los próximos comicios de octubre. Las proyecciones de los expertos más "afilados" del mercado

Arranca nuevo límite para dolarizar y en el mercado se preguntan si hacen falta más restricciones

El Gobierno nacional se vio forzado a poner trabas a la compra de dólares si se hace mediante el financiamiento. Polémica en la City

¿Gangas o riesgos?: lo que debés saber antes de comprar un celular "caja abierta" en Mercado Libre

Los celulares con caja abierta en Mercado Libre Argentina representan una opción atractiva para quienes buscan equilibrar calidad y precio.

Se derrumban los bonos y analistas ya hablan de "precios de default"

Masiva venta de bonos de deuda lleva las paridades a niveles que, según los analistas, "están priceando un default". Piden abandono de la banda cambiaria

Milei participó de un acto de VOX y habló sobre Charlie Kirk

El Presidente agradeció a su "gran amigo", Santiago Abascal, y acusó a la izquierda internacional de provocar "odio y resentimiento"

El Gobierno promulgó la ley de emergencia en discapacidad pese a dudas sobre los fondos

El Congreso sancionó la ley de emergencia en discapacidad y el Gobierno la promulgará, aunque su aplicación quedará atada al financiamiento

Se buscan revendedoras para una nueva marca de venta directa creada por el ex CEO de Tupperware

La nueva marca llega muy tímidamente con dos líneas de productos, no tiene sitio web, ni tendrá, por ahora, cartilla propia. Cómo conseguir los productos

Milei sufre "la mayor crisis de su presidencia", según Financial Times

Para el medio británico, la derrota electoral en PBA, los escándalos políticos y las tensiones económicas minan la confianza de votantes y del mercado

Cuáles serán las sorpresas del Proyecto de Presupuesto 2026 que presentará Javier Milei

Javier Milei dará los principales lineamientos del Proyecto de Presupuesto que enviara al otro día al Congreso para que sea aprobado antes de fin de año

La verdadera razón por la que Morgan Stanley ya no recomienda comprar bonos argentinos

Las elecciones legislativas en Buenos Aires reconfiguraron las expectativas de los grandes bancos internacionales sobre el país

El mercado advierte que si Milei no logra un triunfo contundente en las elecciones, le faltarán dólares

El riesgo país se dispara y analistas creen que el Presidente aplicará el plan "vivir con lo nuestro". Cuánto necesita el Gobierno para pagar la deuda

Milei presenta el Presupuesto 2026: claves del proyecto y la estrategia para retomar el control de la agenda

El Presidente dará su discurso a las 21:00. Los gobernadores esperan un gesto sobre obras y fondos. Cuál será la estrategia del oficialismo

Cuáles son los departamentos más rentables del momento y que son ideales para inversores

Hoy se registra un aumento de la actividad, con precios en alza en barrios de clase media alta y alta y un cambio en el perfil de los compradores. Precios

La advertencia del Campo a Milei tras los resultados en la elección de Buenos Aires

El presidente de Carbap se diferenció de la lectura de resultados de la legislativa bonaerense: "El voto no es del campo, es del pueblo", aseguró

Precio confirmado del dólar en Banco Nación para este lunes 15 de septiembre

Luego de que el dólar se acercara en los últimos días al techo de la banda, ya se sabe a cuánto abrirá este lunes en el arranque de una nueva semana

Sadir reclamó la falta de comunicación con Milei: "Con otros habló, pero a mi no me llamó"

El Gobernador de Jujuy se refirió a la situación de algunas de las provincias respecto del vínculo con el Ejecutivo y pidió que Milei "escucha y corrija"

Justicia laboral polémica: condenan por daños y perjuicios el trabajo no registrado

La Justicia laboral avanza más allá de las indemnizaciones por despido y condena a una empresa por daños y perjuicios ante la falta de registración

Omnispace comienza a operar en Argentina: cómo funciona el servicio que es más barato que Starlink

El mercado de internet satelital en Argentina incorporará un nuevo competidor. Omnispace inicia operaciones de internet satelital en Argentina

La historia del creativo que fundó Porongo, la yerba orgánica premium que es viral

"Yerba buena nunca muere", es el lema de Porongo, la marca que busca popularizar el mate orgánico y que nació con un gran objetivo

Los 3 celulares de Xiaomi más vendidos en Mercado Libre y cuál te conviene comprar

A simple vista, los tres celulares Xiaomi pueden parecer similares, compartiendo el sello de la marca y, en algunos casos, configuraciones de memoria

Podés comprar un auto usado o invertir ese dinero en una franquicia low cost de alimentos congelados

La cadena de alimentos congelados ofrece a comercios y emprendedores diversificar su oferta con corners de alta rotación y fuerte apoyo de la compañía

Los mejores outlets de Buenos Aires para ahorrar en indumentaria y calzado

Conocé la guía completa de outlets en CABA y GBA con las direcciones, marcas reconocidas y las mejores promociones de la temporada

Una bodega argentina, nominada como la mejor del Nuevo Mundo por un reconocido certamen internacional

Cada año, Wine Star Awards honra a las personas y empresas que realizan contribuciones destacadas en el mundo del vino y las bebidas espirituosas

La inversión con mayor potencial rumbo a octubre, con tasas en caída y dólar bajo presión

El contexto internacional luce más favorable, hubo cambios en materia monetaria, menos intervención, y acuerdos que trajeron tranquilidad

CUD 2025: Todo lo que hay que saber sobre la renovación del Certificado Único de Discapacidad

Toda la información sobre la prórroga del CUD 2025, turnos en Juntas Evaluadoras, documentación necesaria y acceso a beneficios

El aumento de las frutas más vendidas del Mercado Central que duplica al IPC

Más allá de que el INDEC haya marcado un aumento menor al 2% en agosto, frutas y verduras aumentaron más del doble que la cifra del índice general

Martín Redrado: el futuro del dólar dependerá del uso de las reservas y del aval del FMI

El economista insistió en que el Banco Central debe exhibir sus recursos: "En momentos de tensión cambiaria, hay que mostrar el color del dinero"

VIDEO | Duro reclamo de Mirtha Legrand a Guillermo Francos

En uno de sus almuerzos, la diva le reclamó al jefe de Gabinete por la falta de dinero para llegar a fin de mes. "Ya no alcanza la plata", aseguró

Una petrolera cambia de nombre y quiere meterse entre las grandes

La compañía superó su crisis financiera, con nuevos accionistas y una estrategia renovada se enfoca en activos maduros y en el potencial de Vaca Muerta

La UIA sale a la cancha: propone su propia reforma impositiva y laboral

Rebaja del Impuesto a las Ganancias, RIGI para el sector productivo e impuesto al cheque a cuenta, las puntas de lanza de la reforma impositiva de la UIA

Cómo aprovechar bancos, billeteras virtuales y tarjetas en supermercados mayoristas en septiembre 2025

Descubrí los beneficios en supermercados mayoristas este septiembre 2025. Bancos, tarjetas y billeteras virtuales con los mejores beneficios

Las billeteras virtuales que permiten transferencias rápidas y gratuitas en Argentina

Las billeteras virtuales facilitan transferencias gratuitas e inmediatas, aunque desde octubre la provincia de Buenos Aires aplicará Ingresos Brutos

La clave para saber si conviene comprar tecnología en Amazon, Tierra del Fuego o retail tradicional

En esta nota, las ventajas y desventajas de cada uno de estos canales de venta de dispositivos de tecnología para el consumidor argentino

Cuántos usuarios de billeteras virtuales pagarán Ingresos Brutos en PBA

Una buena porción de usuarios y comercios comenzará a pagar este nuevo tributo, implementado por Axel Kicillof, tras triunfar en las elecciones

El impresionante crecimiento de los créditos de las fintechs: quiénes los prefieren

Un informe reveló que el primer trimestre de este año tuvo una suba de casi un 70% respecto del mismo período en 2024 con préstamos de billeteras virtuales

Cuál es la billetera virtual que te paga más intereses y te ayuda a ahorrar

Pese a que Mercado Pago es la billetera virtual más popular, no se encuentra entre las billeteras virtuales que más intereses paga

Conflicto en la industria de la Alimentación ante el fracaso de las negociaciones salariales

Este lunes habrá asambleas en todo el país y el miércoles una marcha a la sede de la cámara empresarial. El último aumento salarial fue en julio.

El Gobierno fija un tope al recupero de IVA y prioriza a empresas de energía y transporte

El régimen alcanza a las empresas que prestan servicios públicos y que reciben subsidios, compensaciones o fondos de asistencia del Estado Nacional

Polémica por medida de la CNV: en la City advierten que es el regreso de las restricciones al dólar financiero

La iniciativa de la CNV impone restricciones que habían sido levantadas y levantó todo tipo de rumores. A quiénes afecta y qué dijeron desde el organismo

Caputo quiere evitar que el dólar cruce la "línea roja" pero el precio que pactan inversores ya la supera

El valor del billete estadounidense no frena y economistas afirman que el Gobierno testea al mercado para ver si llega al techo de la banda. Qué esperan

Empleados de Comercio: nuevas escalas salariales septiembre 2025 categoría por categoría

En septiembre hay una nueva escala salarial para Empleados de Comercio, según el acuerdo entre la FAECYS y las cámaras empresarias

Gremio clave acordó aumento salarial. cómo quedó el sueldo garantizado de agosto a diciembre

El gremio de Viajantes de Comercio actualizó los sueldos hasta diciembre más sumas fijas remunerativas, suba en viáticos y contribución para la obra social

Banco Macro ofrece atractivos créditos para emprendedores

Macro formó parte de este importante evento, dando a conocer sus líneas de créditos flexibles para emprendedores, entre otros beneficios

Uber comienza a ofrecer viajes aéreos

La popular empresa de viajes ahora no solo se limitará al transporte terrestre, sino que también incorporará el traslado aéreo de personas

El asado, un clásico argentino: esta parrilla está abierta las 24 horas y tiene precios muy baratos

Este clásico bodegón porteño, además de la calidad y los buenos precios, tiene una característica que marca la diferencia: está abierta las 24 horas

"PROBALA GRATIS": cómo anotarse y probar productos de primeras marcas sin pagar

Una importante empresa argentina permite probar productos populares de forma gratuita. Te contamos cómo acceder a esta increíble promoción

Una experiencia gastronómica diferente en Buenos Aires: cena de cuatro pasos y juego de mesa por sólo $60.000

Descubrí el menú lúdico de Casa Cavia en Palermo. Una cena de cuatro pasos guiada por un juego de mesa que permite personalizar la experiencia gastronómica

Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires: 13 planes para todos los gustos

La Ciudad de Buenos Aires y su diversa agenda proponen un amplio abanico de actividades para el último fin de semana de invierno

Esta aerolínea europea que vuela a Argentina empezará a ofrecer Starlink gratis

Las grandes compañías aéreas entraron en la competencia por ofrecer internet satelital en sus vuelos y se sumó una de las que tiene conexiones con Ezeiza

Sueldo de empleadas doméstica: cómo calcular el adicional por antigüedad en 2025

Conocé cómo aplicar correctamente el adicional por antigüedad en el sueldo del servicio doméstico, con ejemplos claros y fórmulas fáciles de entender

Inspecciones al Monotributo: qué datos cruza ARCA y cómo evitar sanciones

El Monotributo está bajo la mira de ARCA para perseguir el "enanismo fiscal", y hay que saber cómo defenderse ante una inspección, para evitar sanciones

"¿Indultarías a Cristina Kirchner?", polémica pregunta de Lemoine para Kicillof

La diputada libertaria presionó al gobernador bonaerense para que aclare si le perdonaría o reduciría la pena por asociación ilícita a la expresidenta

Starlink versus Amazon: así es la batalla por la conectividad satelital más veloz

Este éxito posiciona a Amazon en una confrontación directa con Starlink, el líder del mercado, que cuenta con una vasta constelación de satélites

Un esquema Ponzi con criptomonedas dejó más de 200 damnificados en La Plata

Un fraude con criptomonedas y promesas de ganancias rápidas dejó sin ahorros a más de 200 inversores en La Plata. La estafa ya suma 250.000 dólares

Llega una nueva cadena de hamburguesas al país y proyecta abrir 200 locales

Se trata de Burger & Co, una cadena que promete ser una de las más económicas del país, anunció planes para expandirse en el país

El Gobierno denuncia a autoridades de la UBA por usar la web oficial para repudiar el veto

La denuncia fue presentada por Capital Humano, por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La web de la UBA redirecciona a un subdominio

Una reconocida fábrica de motos cerró sus puertas y despidió a 50 operarios

La compañía confirmó que se pagarán las indemnizaciones correspondientes, aunque representantes de la UOM no quedaron conformes

Furor por las entradas para el Mundial 2026: a partir de qué precios se consiguen

Mayor volumen de solicitudes provino de los residentes de Canadá, Estados Unidos y México, los tres países anfitriones del certamen. Luego, la Argentina

SMATA: sube la contribución solidaria al 4% y se actualizan las cuotas sindicales

Esta obligación se extenderá hasta mayo de 2027 y alcanza a todos los trabajadores del convenio colectivo de SMATA que no estén afiliados al sindicato

Empleados de Comercio: luego del aumento y el impacto del bono, cómo queda el sueldo de octubre

La suba salarial se traduce en un 6%, que se abonará en forma escalonada entre julio y diciembre 2025. Además, se otorga un bono mensual

Nuevo régimen de recaudación de ARBA: cómo solicitar la reducción de alícuotas

Se establece un régimen para que los contribuyentes de Ingresos Brutos soliciten la reducción total o parcial de alícuotas de retención y percepción

Axel Kicillof aplica retenciones en billeteras virtuales a 700.000 bonaerenses

La retención de Ingresos Brutos para los contribuyentes que cobran con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses desde el 1 de noviembre

Empleo doméstico: cómo impacta el bono en el sueldo de bolsillo a pagar en septiembre

Los sueldos y salarios de las empleadas domésticas se actualizan en septiembre y se suma además el pago de un bono extraordinario

Amplia moratoria en Buenos Aires, con condonación de multas, planes de pago y límites a los "mandatarios"

Los porteños tendrán la tan esperada moratoria con condonación de multas, más una norma que limita los honorarios de los abogados de AGIP

Paso a paso para reclamar si te descuentan en Mercado Pago sobre el sueldo

Los salarios y jubilaciones están exentos de retención de ARBA en Mercado Pago y, si te descuentan por error, tenés que saber cómo reclamar

Montos actualizados: cuánto podés transferir sin ser investigado por ARCA en septiembre 2025

ARCA ya definió sobre qué transferencias pone la lupa e investiga en septiembre 2025. Cuál es el monto que determina el rango de operaciones bajo la mira

Carrefour se va de Argentina: los motivos de la cadena de supermercados francesa para abandonar el país

En total tiene más de 700 supermercados en todo el país, pero su venta genera intriga. Estos son los argumentos de la compañía francesa

Construcción en Puertos: contexto, costos y oportunidades actuales

El contexto económico actual abre una oportunidad para construir en Puertos. Costos, disponibilidad y proyección de valorización en un entorno consolidado

Las 10 cosas que podés hacer para ser más feliz, según Harvard

Un experto de Harvard reveló 10 prácticas simples para aumentar la felicidad. ¿Hacer deporte o ejercicio?¿Ahorrar o gastar?¿Qué genera mayor bienestar?

La clave del éxito de Ganga Home: de hacer videos virales a inaugurar un mega outlet para el hogar

El emprendimiento argentino Ganga Home inaugura su primer megastore en el centro comercial de Saavedra, con 2.000 m² de objetos de decoración moderna

Inteligencia artificial + blockchain, la combinación perfecta para el ecosistema cripto

El caso de uso principal de las criptomonedas en América latina es la transferencia y almacenamiento de las criptomonedas stablecoins

Cuota alimentaria y AUH: ¿se descuentan entre sí?

La relación entre la Asignación Universal por Hijo y la cuota alimentaria genera dudas: ¿cómo impacta una en el cálculo de la otra?

Seguro de vida en Argentina: cuánto se cobra y qué factores influyen en el monto

El seguro de vida es uno de los más importantes debido a que cubre a la familia ante lamentables hechos como el fallecimiento del asegurado

El impactante efecto derrame en bienes y servicios que tendrá Vaca Muerta

Además de inversiones millonarias, se dimensionó por primera vez las cantidades de ductos, cemento y hormigón, agua, áridos, químicos, camiones y empleo

Vaca Muerta: una gran obra inaugurada en abril ya va a quedar chica a mediados de 2026

La intensa actividad satura antes de tiempo la ampliación del principal oleoducto. A la espera del VMOS, la industria ya anticipa un puente

Pluspetrol fortalece su plan en Vaca Muerta y proyecta 100 mil barriles diarios para 2027

La compañía impulsa su expansión en Neuquén con La Calera y Bajo del Choique y busca llegar a 100 mil barriles diarios de producción para 2027

Los planes de una petrolera europea para crecer en Vaca Muerta

Harbour Energy evalúa convertirse en operadora en el país para potenciar su producción con foco en el proyecto de GNL e ingresar al negocio del shle oil.

Estos usuarios de luz y gas deben revalidar subsidios

Ya está disponible la plataforma TAD (Trámite a Distancia) para que los clubes de barrio y de pueblo realicen la revalidación obligatoria.

Vaca Muerta será un "tsunami" de u$s57.000 millones anuales

La formación de gas y petróleo no convencional se proyecta como una máquina de generar ingresos con cifras inéditas. Los escenarios posibles en pocos años

El sector energético aumenta su oferta laboral y estos son los perfiles más demandados de la industria petrolera

Los talentos más difíciles de conseguir: perfiles especializados, con habilidades blandas y adaptabilidad tecnológica, según la consultora PageGroup

YPF comenzará a exportar nafta y gasoil Infinia, un hito para el mercado argentino de combustibles

La petrolera mejoró la productividad de sus refinerías y cuenta con excedentes de combustibles premium que quiere comenzar a exportar en pocos meses

Día del Empleado de Comercio: ¿qué bono y aumento extra habrá en septiembre 2025?

El Día del Empleado de Comercio se celebra en septiembre y abre la expectativa sobre posibles beneficios adicionales. Los detalles en la nota

Lo que se cobra por la pensión por incapacidad en 2025 y qué derechos otorga

Acceder a una pensión por incapacidad no es un trámite automático: más de la mitad de las solicitudes son rechazadas y cada caso depende de la evaluación

ANSES paga esto a quienes tienen pensión por discapacidad en septiembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó los valores para los beneficiarios de la pensión por discapacidad en septiembre

Los casos en los que corresponde pensión o compensación económica en unión convivencial

En el caso de una unión convivencial, los derechos que las personas obtienen son menores en comparación con el matrimonio tradicional

El método para identificar llamadas spam sin tener que contestar

Esta situación representa un desafío para los miles de usuarios que reciben diariamente este tipo de llamadas de números de teléfonos no registrados.

Sam Altman advierte que la "teoría de Internet muerto" se hace realidad

La advertencia de Sam Altman refiere a que el tráfico de bots en Internet superó por primera vez al de los humanos, según un informe de la empresa Imperva,

Starlink: Elon Musk revela cómo dará conectividad satelital directa a tu celular

Elon Musk describió el plan de Starlink para habilitar la conectividad directa desde su red a celulares sin necesidad de torres de telefonía tradicional

Empresas se alejan de la inteligencia ante el fracaso de los proyectos piloto

Las empresas que reemplazaron trabajadores con inteligencia artificial ahora pagan tarifas premium a humanos para corregir los errores de la tecnología.

Un país europeo nombró a la primera ministra creada con Inteligencia Artificial: qué hará

La decisión marca un precedente en la administración pública global. Se busca modernizar el Estado y enfrentar un problema histórico: la corrupción

Las razones por las que vale la pena pasar del iPhone 16 al nuevo 17

El iPhone 17 introduce mejoras importantes, sobre todo en pantalla, cámaras y batería, que podrían representar un salto significativo.

Alquileres: los incrementos siguen el ritmo de la inflación y así están los precios según el barrio

Las actualizaciones han seguido moderándose a partir de la mayor oferta que generó el fin de la ley del sector. Valores actualizados y perspectiva

Así están los precios de las casas y los departamentos, y estos son los barrios más recomendados para invertir en CABA

El mercado inmobiliario porteño mostró una fuerte recuperación en precios, escrituras y crédito hipotecario, marcando un nuevo escenario para 2025

¿Conviene comprar una casa a estrenar o lanzarse a construir?: este es el veredicto de expertos del sector

Desde viviendas estándar hasta mansiones, construir hoy cuesta casi tanto como comprar. Valores, presupuesto modelo y qué diferencia cada categoría

El gobierno pone en venta un lote estratégico en el corazón de Palermo: los detalles de la subasta

El Gobierno subastará un predio del Ejército en Palermo, uno de los terrenos más codiciados por desarrolladores e inversores inmobiliarios

El inesperado hallazgo de los trabajadores en plena obra del subte de Roma

Un "importante y particular hallazgo" sorprendió en los últimos días a toda la capital italiana, que se encuentra realizando la ampliación del metro

Argentina buscará al mejor pizzero del país para premiarlo con un viaje soñado

La quinta edición del Campionato Scuola Pizzaioli llegará a La Rural en los próximos días, en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FIT)

Verano 2026: cuánto costará alquilar un departamento en Mar del Plata

Desde el Colegio de Martilleros remarcaron que estos valores son orientativos y que cada operación dependerá del acuerdo entre propietarios e inquilinos

No es Güerrin: la pizzería argentina que se metió entre las 50 mejores del mundo

Se ubicó en el puesto 21 del listado, que premia a pizzerías que "marcan el ritmo global de las recetas de autor", combinando tradición y creatividad

La ciudad argentina que muchos comparan con pueblos del norte de Italia y es famosa por su salame

El lugar se destaca por sus salames caseros, vinos e increíbles paisajes serranos a más de 700 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires

El pueblo que inventó el queso parrillero celebra este finde la Fiesta de la Provoleta

Una localidad del interior de Córdoba prepara el festejo para uno de los infaltables del asado argentino: el queso parrillero. Todos los detalles

Abre un nuevo Shopping a cielo abierto en provincia: dónde queda

El importante shopping a cielo abierto se ubicará en Bella Vista, perteneciente al partido de San Miguel, y tiene previsto abrir en el mes de octubre

La advertencia de Mirtha a Guillermo Francos: "La gente les va a votar en contray#34;

El funcionario fue uno de los invitados al tradicional programa de los sábados a la noche. La conductora cuestionó al gobierno nacional por la crisis económica.

Boca Juniors y Rosario Central empataron 1 a 1 en Arroyito por el Torneo Clausura

Rodrigo Battaglia anotó para el Xeneize, y cuatro minutos después el Fideo niveló con un golazo olímpico

El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026

Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21

Otro papelón diplomático: Argentina votó contra Palestina y se aisló en la ONU

Mientras 142 países respaldaron la solución de dos Estados en la ONU, Argentina quedó aislada al votar en contra junto con solo un puñado de naciones absolutamente marginales, además de EEUU y el estado genocida de Israel.

El fin de la flotación: Caputo apuesta a una Convertibilidad blue hasta la elección

Caputo ofrece al mercado un carry con un dólar que no supere el techo de la banda, financiado por el FMI hasta las elecciones(Por Luciana Glezer)

Asesinato de Charlie Kirk: analizamos las fallas de seguridad del evento en una universidad de Utah

El activista conservador Charlie Kirk murió tras recibir un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.

El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo

Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

Milei confía en que la mesa federal con los gobernadores ayude a impulsar una reforma laboral y tributaria

El Presidente sigue de cerca el reinicio de las negociaciones con las provincias y apuesta a la relación con ellas del ministro de Economía, Luis y#34;Totoy#34; Caputo, para acercar posicionesPor Federico Galligani

Javier Milei firmó el veto a la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

La norma actualiza por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudio y ordena reabrir las paritarias del sector. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal es inaceptable. Por Federico Millenaar

La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%

A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario

Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com

España veta a dos ministros de Netanyahu y recrudece la tensión con Israel

Madrid incluyó a Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich en la lista de sancionados.BORJA PUIG DE LA BELLACASA - LA MONCLOA

Economía Melconian analizó la derrota de La Libertad Avanza y anticipó el y#34;síndrome del tercer año

El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de y#34;débily#34; en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)

iPhone 17: conocimos el diseño del nuevo celular que se presentará en el Apple Event

Las imágenes confirman el cambio que tendrá el teléfono en el módulo de cámaras.Por Juan Ríos. Infobae.com

y#34;Hemos sido estafados por LLAy#34;: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre

El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la y#34;mala praxisy#34; libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el y#34;ninguneoy#34; al trabajo territorial. y#34;Hubo soberbia, desagradecimiento y humillacióny#34;Por Patricio Tesei

Maximiliano Bondarenko, diputado de La Libertad Avanza, criticó a Milei: y#34;Mi mamá jubilada no llega a fin de mesy#34;

El candidato libertario que encabezó la lista en la Tercera Sección de Buenos Aires se refirió a la derrota sufrida este domingo por el oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Los gobernadores desafían a Milei y judicializan la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias

Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentarán amparos para que se restituya el beneficio; denuncian irregularidades en la auditoría que realizó la Andis; en Formosa, la Justicia dispuso el restablecimiento de la contraprestación

Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno

Los principales papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York se muestran a la baja; Milei ratificó la continuidad del programa económico

El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street

Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió

"Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

Pos elecciones de octubre de 2025
1- Subira el valor del dolar
2- La inflación se mantendra por debajo del 2%
3- No se produciran ningun efecto
Inflacion agosto 2025
La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Economía
Cultivar la tierra en Argentina, un negocio de “terceros”: el 70% se hace en campos alquilados
Así lo asegura un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, elaborado en base a datos analizados del SISA. Otro aspecto clave es la concentración: la mayoría de los productores tiene menos de 100 hectáreas, pero la mayor parte de la superficie es cultivada por grandes empresas.
Economía-Dólar
El dólar no flota más: el día que Javier Milei y su equipo económico se mostraron como desquiciados
Este martes el Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado libre de cambios “con el fin de contribuir a su liquidez”.
Economía
El Merval no levanta: cerró en mínimos de 11 meses y el riesgo país subió a 850 puntos
Los activos argentinos no pueden salir de la tendencia bajista de las últimas semanas, debido al ruido político y monetario marcado por alta volatilidad de tasas. El Merval y los ADRs en Wall Street no encuentran piso, con caídas de hasta 6%, liderados por el sector bancario con presentación de balances negativos. En tanto, los bonos en dólares finalizaron dispares.
 
 
Copyright ©2012 - www.iefer.org.ar
fundacioniefer@gmail.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet