Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El Gobierno aumentó los subsidios destinados a mantener el nivel de empleo
El Ministerio de Trabajo aprobó el aumento de $2.000 mensuales en las ayudas enmarcadas en el Programa de recuperación Productiva (Repro). El aumento se justifica por los "logros" obtenidos en relación con el mantenimiento de puestos de trabajo existentes.
Ministerio de Trabajo formalizó el aumento a $2.000 mensuales de los subsidios enmarcados en el Programa de Recuperación Productiva (Repro), que tiene por objeto brindar una ayuda económica no remunerativa a "trabajadores que prestan su labor en sectores privados en declinación y áreas geográficas en crisis", con miras a "paliar los efectos negativos en su relación de empleo".
El incremento de 33% sobre la suma anterior había sido anticipado el mes pasado por la presidenta de la Nación, Cristina de Kirchner.

La medida se adoptó mediante la resolución 943 de la cartera laboral, que se publica en el Boletín Oficial con la firma del ministro Carlos Tomada.
Según la resolución, el aumento se justifica por los "logros" obtenidos en relación con el mantenimiento de puestos de trabajo existentes.
La medida destaca asimismo "el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores involucrados", así como el impacto de los Repro "en los procesos de recuperación y crecimiento de las empresas participantes, para la generación de nuevos empleos".
El aumento de 500 pesos mensuales en los beneficios a favor de los trabajadores de las empresas adheridas contempla además la extensión a 12 meses, a la vez que se agiliza la evaluación de la solicitud y la aprobación del beneficio, a fin de dotar de mayor eficiencia al programa.
Se prevé además que los Repro se articulen con pasantías profesionales en empresas, mediante las cuales el Estado aportará 2 mil pesos mensuales para los beneficiarios y luego, si la empresa decide contratar a esos trabajadores, destinará 2.700 pesos para cubrir el básico de convenio del sector.



Fuente: Iprofesional


Lunes, 15 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet