Resistencia - Chaco
Miércoles 14 de Mayo de 2025
 
 
Consumo
¿Cuáles fueron las 20 motos más vendidas durante agosto?
El patentamiento de esos rodados fue de 39.782 unidades, lo que significa una caída del 4% más que un mes antes, informó la Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS)


El patentamiento de motos se ubicó en agosto a 39.782 unidades, lo que significa una caída del 4 por ciento en comparación con un mes antes, informó la Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS)

En los ocho meses completados del año se alcanzó un total de 332.961 motos patentados, un descenso del 30% en la comparación contra el pasado año récord de la actividad, en el que se habían registrado hasta esta fecha 481.642 motos.

¿Cuáles fueron las 20 motos más vendidas durante agosto?

1 HONDA CG150 TITAN 2.884 unidades

2 HONDA WAVE110 2.546 unidades

3 MOTOMELB110 1.776 unidades

4 GUERREROG110 TRIP 1.603 unidades

5 YAMAHA T110 CRYPTON 1.399 unidades

6 HONDA XR250 1.352 unidades

7 GILERA SMASH 1.246 unidades

8 CORVEN ENERGY110 1.188 unidades

9 HONDA XR 125 L 1.160 unidades

10 YAMAHA YBR 125 929 unidades

11 YAMAHA FZ16 854 unidades

12 HONDA BIZ125 805 unidades

13 MOTOMELC150 760 unidades

14 CORVEN MIRAGE 110 695 unidades

15 HONDA CB 150 INVICTA 681 unidades

16 HONDA CB1 677 unidades

17 ZANELLA ZB110 646 unidades

18 MOTOMELCX 150 634 unidades

19 YAMAHA YBR 125 ED 623 unidades

20 HONDA CBX250 543 unidades

El informe de MOTTOS también se incluyen datos de transferencia de rodados (usados) de enero a julio y se observa que en este período cambiaron de dueño 168.178 unidades, lo que indica una suba del 1% contra las 166.319 transferencias realizadas hasta esta fecha en el 2013.

Desde la Asociación, aseguran que las cifras de agosto "comienza a ser sostenido el crecimiento en meses consecutivos, lo que explica que el mercado, luego de haber encontrado un piso, comenzó a recuperar actividad, lo que confirma en el mercado del usado que también viene creciendo. Cualquier comparación con el pasado año récord da un fuerte descenso, pero es algo que carece de sentido ya que se trata dos escenarios absolutamente diferentes".

Indica que "se observa que la campaña de difusión sobre el Plan Precios Cuidados y las líneas de financiamiento a través del Banco Nación y la Tarjeta Argenta, han sido elementos muy importantes para la reactivación del mercado comercial y existen buenas expectativas de que será cada vez más apreciada por los clientes. De a poco van descubriendo que estas condiciones son muy ventajosas".



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 8 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet