Resistencia - Chaco
Miércoles 14 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
El papa Francisco invitó a Cristina a compartir un almuerzo en Santa Marta
El Pontífice cursó una invitación a la jefa de Estado para reunirse y compartir una comida en su residencia del Vaticano. La mandataria partirá el jueves 18. Será la tercera reunión entre ambos desde que Bergoglio se convirtió en papa. Luego, la Presidenta irá a Nueva York para Asamblea de la ONU.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se volverá a encontrar con el papa Francisco el próximo sábado 20 de septiembre, en la residencia Santa Marta en el Vaticano, respondiendo a una invitación de Jorge Bergoglio, en el que será el tercer encuentro que mantengan en la Santa Sede en un año y medio de pontificado.

Así lo informó el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrili, en un contacto con la prensa en Casa de Gobierno.

La Presidenta almorzará el 20 de septiembre con el Papa

El funcionario precisó que la invitación del papa Francisco a la mandataria argentina fue cursada a través de una carta personal enviada por medio del dirigente justicialista Eduardo Valdés, quien estuvo recientemente en el Vaticano y ayer se reunió con la Presidenta.

La breve e informal misiva comienza diciendo: "Cristina, en primer lugar le agradezco sus saludos y los retribuyo. Sigo rezando por la salud de su mamá" Ofelia Wilhelm, quien había sido hospitalizada el mes pasado en el sanatorio Otamendi de esta capital.

"Sé que alrededor del 20 estará cerca de aquí, o al menos más cerca que desde Buenos Aires. Para mí, sería un gusto si aceptara pasar por Santa Marta para el almuerzo del 20", continúa la carta.

Es que entre el 22 y el 25 de setiembre, la mandataria argentina estará en la ciudad de Nueva York para participar de la 69na. Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Consejo de Seguridad, como así también mantendrá encuentros con empresarios, sindicalistas y representantes de sectores financieros y económicos.

En la carta dirigida a Cristina, Francisco añade: "Estos días fueron muy movidos debido tanto al partido interreligioso por la paz como por el Encuentro de Scholas, que salió bien. Los argentinos se hicieron notar".

ampliar

Y concluye: "Le pido, por favor, que no se olvide de rezar por mí. Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa la cuide. Cordialmente. Francisco".

El encuentro del 20 de setiembre -pocos días después de cumplir su primer año y medio de pontificado- será el tercer almuerzo en el Vaticano que compartan el pontífice y la Presidenta argentina.

En tanto, el dirigente peronista Eduardo Valdés, receptor de la invitación, señaló que, en ocasión del lanzamiento de la Plataforma de Scholas Occurrentes, Francisco se mostró interesado por la situación del país y al conocer el próximo viaje presidencial le comunicó "la intención de invitar a la Presidenta a Roma”.

El 4 de septiembre, previo a una audiencia con Diego Maradona, “me acercó la carta y me solicitó que tenía gran interés en invitar y conversar con la Presidenta”, explicó Valdés, quien a su retorno al país, fue recibido en la quinta de Olivos por Cristina, a quien hizo entrega de la invitación.

Valdés indicó que durante sus encuentros en la Santa Sede, Francisco recordó también la invitación que le hiciera Oscar Parrilli al homenaje a los curas palotinos asesinados en la Iglesia de San Patricio de la ciudad de Buenos Aires y opinó que “es muy lindo y muy importante ver cómo el Papa se preocupa y ama a su país”.

El primer encuentro en el pontífice argentino y la mandataria fue el 18 de marzo de 2013 en la Santa Sede, cinco días después de la sorpresiva elección de Bergoglio y un día antes de la misa de inicio de su pontificado, a la que acudieron numerosos líderes de todo el mundo.

En ese encuentro, que consistió en una reunión y un almuerzo a solas que se extendió durante más de dos horas, la mandataria le pidió su "intermediación" en el pedido de diálogo a Gran Bretaña por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

El segundo encuentro en el Vaticano fue el 17 de marzo de este año, y también consistió en un almuerzo privado en Santa Marta, que se prolongó durante más de dos horas, y al que Cristina Kirchner concurrió con una bota ortopédica por un esguince en su tobillo izquierdo.

Cristina y el papa Francisco también mantuvieron un encuentro el 28 de julio del año pasado en Río de Janeiro, Brasil, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud.

Más allá de los encuentros personales, la jefa de Estado y el pontífice argentino mantienen contacto a través de distintas cartas personales y notificaciones formales.


Fuente: Télam


Lunes, 8 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet