Resistencia - Chaco
Miércoles 14 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Industria y Planificación destinarán 65 millones de pesos para optimizar el uso de energía de las Pymes
La cartera de Industria y la Secretaría de Energía lanzaron una línea de préstamos de hasta 1,5 millones de pesos, a una tasa del 9% y con hasta 7 años de plazo, para acompañar proyectos de empresas que contribuyan a mejorar su eficiencia energética.
A través del programa Fonapyme Eficiencia Energética, el Ministerio de Industria, que dirige Débora Giorgi, junto con la cartera de Planificación Federal pusieron a disposición de las Pymes un total de 64.680.000 de pesos para financiar proyectos de inversión destinados a reducir costos en materia de energía para ganar competitividad.

“Seguimos generando herramientas para que las Pymes incrementen su competitividad, lo que es clave para el desarrollo del país”
Débora Giorgi Serán tres convocatorias, la primera en vigencia a partir de hoy y hasta el 30 de noviembre es por 17,4 millones de pesos, y las restantes ediciones serán consecutivas a la presente por montos similares.

“Seguimos generando herramientas para que las Pymes incrementen su competitividad, lo que es clave para el desarrollo del país”, afirmó Giorgi y en ese sentido resaltó que “estos créditos son una buena oportunidad para concretar proyectos de inversión que optimicen el uso de energía de las empresas”.

El programa, cuya primera convocatoria operará con tres cierres mensuales (30/09, 31/10 y 30/11), permite a las empresas acceder a financiamiento de entre 100.000 y 1,5 millones de pesos (con un máximo del 70% del proyecto), con una plazo máximo de 7 años para su cancelación y a una tasa de interés anual del 9%, fija y en pesos.

Los créditos están destinados a financiar el análisis y la inversión de proyectos que contribuyan a optimizar el uso de energía por parte de las Pymes, reduciendo así el costo destinado en materia energética y por ende mejorar la competitividad de las empresas.

Serán considerados de carácter prioritario aquellos proyectos cuyo desarrollo determine una mejora objetiva de eficiencia energética, entendiéndose por tal eficiencia en sistemas térmicos (vapor, agua caliente, hornos y/o secadores), de refrigeración, motrices, de iluminación, y en procesos productivos.

Las empresas interesadas pueden consultar las bases y condiciones, y presentar sus proyectos a través del portal del Ministerio de Industria.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 8 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet