Resistencia - Chaco
Miércoles 14 de Mayo de 2025
 
 
Fondos Buitres
La nueva reunión convocada por Pollack no tuvo avances
El mediador designado por el juez Thomas Griesa informó que se reunió el jueves con representantes de la Argentina y de los fondos buitre y otros litigantes, y afirmó que "los asuntos que dividen a las partes siguen sin resolverse".
Daniel Pollack, en un escueto comunicado de prensa enviado por e-mail, confirmó que seguirá en su tarea de mediador designado por Griesa y que durante la reunión, las partes conversaron y exploraron, una vez más, alternativas referidas al litigio que mantienen.

Ayer el secretario de Finanzas, Pablo Lopez, mantuvo en nueva York un encuentro con los abogados representantes de la Argentina, el estudio Cleary Gottlieb, para analizar la situación del caso, según indició el ministerio de Economía, que confirmó además que el funcionario mantuvo reuniones con inversores.

La mediación encarada por Pollack por encargo del juez Griesa, se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia de EEUU rechazara tratar la apelación presentada por Argentina y confirmara de esta forma el falo dispuesto por el magistrado neoyorquino que da vía libre a fondos buitre para cobrar 1.300 millones de dólares actualizables (el fallo es de noviembre de 2012), que contempla el 100% de la deuda original.

La decisión de Griesa determina además que el pago de la misma a los fondos buitre es la condición necesaria para liberar los fondos destinados a cumplir compromisos de parte de Argentina con los bonistas que ingresaron a los canjes de deuda 2005 y 2010.

En base a esto, Griesa bloqueó los pagos efectuados por la Argentina antes del 30 de junio pasado, por un monto de 539 millones de dólares, que permanecen retenidos en la cuentas del Bank of New York Mellon.

El próximo 30 de septiembre, vencen cerca de 185 millones de dólares, que también podrían correr la misma suerte.

Previo, el 10 de septiembre el juez Griesa analizará la situación del Citibank, al cual se le permitió pagos por única vez de títulos emitidos en dólares bajo legislación argentina, y el 18 de noviembre, la Cámara de Apelaciones escuchará un pedido de la Argentina y el mismo banco, sobre los bloqueos efectuados por Griesa.


FUENTE: TELAM


Sábado, 6 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet