Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Capitanich inauguró las remodelaciones del Jardín de Infantes N°166 de Fontana
Con una inversión de más de 19 millones de pesos se construyeron tres salas de nivel inicial con sanitarios y galería, además de mobiliario para beneficiar a más de 230 niños y niñas que asisten a la institución en doble turno.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron este jueves la ampliación y refacción del Jardín de Infantes N° 166 de Fontana. Allí asisten 130 niños y niñas de los barrios del sur de la ciudad, entre turno mañana y tarde, y otros 102 que asisten al anexo en el CIFF Nº 16.

En las tres gestiones a su cargo el Gobierno provincial llegará a los 160 jardines de infantes construidos o remodelados. “Estamos garantizando el derecho a la educación con aulas abiertas, docentes enseñando y niños aprendiendo”, aseguró Capitanich, quien estuvo acompañado por el senador nacional Antonio Rodas.

Además, el mandatario destacó en particular que el cuerpo docente de esta institución “trabaja de manera cariñosa, afable y constructiva, lo que los lleva a destacarse como jardín de infantes con un alto desarrollo en habilidades cognitivas y manuales”.

La obra se realizó con una inversión de $19.267.642 a través del Programa 46. Se construyeron tres nuevas salas de nivel inicial -llevando la cantidad de aulas a seis, con sus respectivos sanitarios- y una galería de conexión con espacios para arenero y juegos. La ampliación respetó la tipología y sistema constructivo del edificio existente, se refaccionó el SUM y se adquirió nuevo mobiliario (mesas de madera, sillas nivel inicial, rincones de juego, bibliotecas ambulantes, armarios metálicos y estanterías exhibidoras).

El ministro de Educación, Aldo Lineras, aseguró que la remodelación del espacio responde a una gran demanda de matrícula para el nivel inicial que existe en esa zona de la ciudad. “Esta obra se enmarca en las metas de gestión que propuso el gobernador para las salas de 5, ya universalizada, las salas de 4 años, y las salas de 3 años”, señaló, e indicó que la inversión posibilitó además el desarrollo de nuevos cargos necesarios para que cada sala cuente con sus docentes.

“Este edificio es parte de un esquema mayor en Educación, que supera las 180 obras, que inicialmente nos había planteado el gobernador como desafío. En el caso de jardines, hay más de 10 nuevos construidos desde cero y 40 que están siendo intervenidos con ampliaciones y refacciones”, resaltó el ministro, y agregó: “agradezco el trabajo de las docentes, y por eso les garantizamos mejores condiciones en las que puedan trabajar”.

Mientras que el senador Rodas expresó: “Estoy muy contento de participar, esta es una demostración de la equidad. Todos conocemos nuestra historia en Fontana, y hoy podemos tener estas hermosas instalaciones que hacen que la calidad educativa sea una realidad. Mi corazón sigue latiendo en esta ciudad y palpito cada evento que se hace en función del progreso que siempre hemos fomentado”.

La directora Isabel Romero valoró las remodelaciones, lo que supone un avance en el progreso y desarrollo institucional. “Tuvimos un gran crecimiento de la demanda de la matrícula y era necesaria esta obra”, comentó. “Es una gran oportunidad, alegría y compromiso, porque en estos espacios los niños podrán crear, completar y desarrollar sus capacidades como establece el nuevo régimen académico con la normativa vigente, con aulas acordes. Significa un incremento de la calidad educativa”, manifestó Romero.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 23 de marzo de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet