Resistencia - Chaco
Lunes 27 de Marzo de 2023
 
 
Sociedad
Resistencia celebra este jueves la llegada de los inmigrantes italianos al Chaco
“En la mañana del día 27 de enero de 1878, sin lugar a dudas, la fecha histórica más trascendente del Chaco, puesto que allí nació, prácticamente, la ciudad de Resistencia; de allí en más tuvo existencia real ella (y el Chaco todo) como tierra colonizada…”

Así lo describió el historiador Seferino Amelio Geraldi que “se preocupó por rectificar aseveraciones erróneas, como las relativas al origen del nombre “Resistencia”, o a la fecha de arribo y composición del primer contingente de italianos”; y señala una colonización regida por el signo de la paz e integración, ya que los inmigrantes llegados tuvieron buenas relaciones con los naturales de la tierra, a los que consideraron semejantes.

Los agricultores italianos que llegaron al Chaco sabían de la injusticia y el sufrimiento, puesto que en el año 1877 hacía poco tiempo que Italia había sacudido el yugo austro-franco-borbón y tampoco tenían posibilidades de superación en su tierra natal (al igual que sus antecesores) pues las tierras que ellos habitaban eran propiedad de grandes terratenientes que no vendían parcelas, o sea que siempre serían inquilinos, por eso, cuando llegó a ellos la propaganda de la Ley 817 de Inmigración y Colonización perteneciente a la República Argentina, optaron por venir a nuestra Patria.

El 1º de diciembre de 1877 salieron del puerto de Génova en el vapor Sud-América en camino al destino elegido, viaje que les depararía “insólitas vicisitudes y sorpresas”. Después de 26 días de viaje desembarcaron en Buenos Aires.

Cuando los inmigrantes tuvieron conocimiento de que pensaban mandarlos como arrendatarios a colonias creadas de las provincias de Entre Ríos y de Santa Fe, manifestaron a las autoridades “que habían venido a la Argentina para trabajar cada uno una chacra de su propiedad, tal como lo establecía la ley Nº 817” que conocían por los folletos enviados por el gobierno argentino a Italia.

Evidentemente el temple y decisión de “nuestros” inmigrantes hicieron pensar a la Comisión de Inmigraciones y a la Oficina de Trabajo que estaban frente a los hombres capaces de encarar la colonización de una de las colonias demarcadas por los agrimensores Arturo Seelstrang y Enrique F. Foster dos años antes, por lo que decidieron enviarlos al Chaco.

El jueves 17 de enero, en el vapor “Río Paraná,” salieron de Buenos Aires rumbo a Corrientes las 39 familias italianas de la Región del Friuli destinadas a poblar Resistencia. Llegaron al puerto de la vecina ciudad el 21 del mismo mes y permanecieron unas días en Corrientes.

Allí, un sacerdote de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced interrogó a los inmigrantes sobre su destino, cuando le dijeron que era el Chaco, vieron lágrimas en los ojos del cura; sorprendidos los italianos buscaron explicación y recibieron la siguiente: “En el Chaco han fracasado todos los intentos de poblarlo en forma definitiva”.

En la tarde del 26 de enero de 1878 en dos lanchones remolcados por un vaporcito, partieron de Corrientes, hacia el Chaco Debido a inconvenientes desembarcaron recién el día 27 de enero. A pesar de las incertidumbres la gran preocupación de los recién llegados era la calidad del agua para beber, al recibir información sobre la bondad de la misma la expresión fue: “Si el agua es buena lo demás no interesa tanto”.

La ubicación de los inmigrantes con sus familias se complicó debido a que los mojones y estacas colocados cuando se hizo el trazado de Resistencia no estaban, debido quizás a que transcurrió bastante tiempo entre ese hecho y la venida de los primeros pobladores friulanos; de todas maneras muchos se instalaron.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 02 de febrero de 2023
...

Volver

Después de la Cuarentena el efecto negativo considera que será sobre :
1- El nivel de empleo
2- El nivel de precios
3- La educación a nivel general
Provinciales
Chaco lideró las exportaciones en el NEA durante 2022 con un 41% de participación regional
La provincia exportó por un total de USD 516 millones, lo que representó el 40,7% de los envíos totales del NEA, por encima de Misiones (35%), Corrientes (22%) y Formosa (3%).
Política
Este sábado, Capitanich habilita siete cuadras de pavimento urbano en Presidencia de la Plaza
La inauguración se realizará a las 10.30 con la presencia de funcionarios provinciales y municipales y vecinas y vecinos de la localidad. Con una inversión de 21,5 millones de pesos, financiados por el Gobierno provincial, la obra fue ejecutada con mano de obra local.
Economía
Mercosur: reclaman “conectividad plena” de Ñeembucú con Formosa, Chaco y Corrientes
Pidieron la construcción de puentes y más servicios de ómnibus.
Provinciales
Comienza el lunes el cronograma de pagos de programas provinciales
Inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva, Más Inclusión, Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Escolares, becarios del Instituto del Deporte y contratados de Cultura.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Habrá cortes de luz programados en un sector de Resistencia
Por trabajos de Sameep.
Sociedad
Secheep interrumpirá el suministro zonas aledañas a la Ruta 11 y calle Mendoza
La empresa energética provincial hizo pública la novedad en el primer día de 2023. El aumento de 8 % sobre el consumo de enero impactará en las boletas de febrero y marzo.
Corrientes
Desde febrero aumenta el pasaje del remis Chaco-Corrientes
Desde el 1 de febrero, viajar en remis a Corrientes costará $350 desde Resistencia, según anunciaron desde el sector.
Provinciales
Con el refrigerio, el gobierno provincial comienza este viernes el cronograma de pagos
El 27 de este mes cobrarán las y los jubilados mientras que el lunes 30 será el turno de las y los trabajadores activos.
Legales
Comienza el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa
Los ocho rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa (18) ya están en la cárcel de Dolores.
Provinciales
Nuevo Banco del Chaco acompaña el acceso de pymes chaqueñas al mercado de capitales
Nuevo Banco del Chaco acompaña a las pymes chaqueñas con herramientas financieras para el crecimiento, como la colocación de obligaciones negociables realizada en un trabajo conjunto con Nuevo Chaco Bursátil –empresa del Grupo NBCH-, FOGACH, Fiduciaria del Norte y el Gobierno Provincial.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet