Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
 
 
Provinciales
Agenda artística en Casa Geraldi en el 145° Aniversario de Resistencia
Como parte de la agenda de eventos por el 145° aniversario de Resistencia, Gustavo Martínez estuvo en la Casa Museo Geraldi, uno de los sitios históricos emblemáticos de la ciudad. Junto a autoridades diplomáticas, invitados, vecinas y vecinos, compartieron una jornada artística.
También hubo una comunicación, vía digital, con el alcalde de la ciudad de Fagagna, Italia, Aldo Burelli. Desde este punto de la península itálica partió la primera expedición de inmigrantes friulanos hacia Argentina.

“Este es un reconocimiento a esta Casa Museo que es un ícono de Resistencia, muchas veces invisible para algunos”, observó el intendente capitalino, y añadió que una de las cuestiones en las que hay que trabajar es en “reconstruir el tejido social, recuperar y conocer nuestra identidad”.

“No le dimos como gobierno de la ciudad la visibilidad adecuada, hay miles de vecinos y vecinas que no conocen tanto este lugar como otros históricos”, expresó, agregando a San Buenaventura del Monte Alto, otro sitio recuperado por el Municipio para la comunidad y que también forma parte de la historia de Resistencia.


“La Casa Geraldi fue la primera de Resistencia, allá por 1878, y nos motiva a rendirle homenaje, sabemos que hay mucho por hacer con la comunidad por ella”, indicó.

La importancia del sitio

Sol Zalazar es la directora de la Casa Museo Geraldi, quien reconoció sentirse “feliz por esta convocatoria de Gustavo Martínez para esta serie de actos por el cumpleaños de la ciudad”. “Conseguimos este encuentro humano entre descendientes de italianos, autoridades, vecinas y vecinos, es muy importante”, afirmó.

“Agradecemos al Municipio porque siempre está dando una mano en el barrio, Villa Elba tiene muchas necesidades y, de esta manera, se fortalece el vínculo y Gustavo demuestra su compromiso por la integración”, adjuntó.

Aldo Cracogna, vicecónsul de Italia en la Provincia, señaló por su parte que “es un fundamental para la constitución de la ciudad este tipo de reconocimientos” y reconoció que “hay una gestión municipal que vincula a la comunidad italiana con sus hijos, nietos”.

“El intendente demuestra un compromiso constante con esta Casa Museo, en la que se hicieron una serie de mejoras que garantizan su operatividad”, explicó.

En tanto, Alfredo Blanco, coordinador de Relaciones con las Instituciones de la comunidad, señaló: “Esta es la única casona que queda de aquellos inmigrantes, hay tanta historia e información muy útil, invitamos a la gente a que venga a conocer esta parte fundamental de la historia de la Ciudad”.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 29 de enero de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet