|
|
Sociedad Financian emprendimientos con ideas o proyectos tecnológicos  Hasta el 17 de febrero está abierta la inscripción para acceder a financiamiento del Programa de Empresas de Base Tecnológica (EBT) Chaco.
El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Iccti) abrió una convocatoria para quienes tengan una idea innovadora de negocios con potencial de convertirse en una empresa de base tecnológica (EBT).
La propuesta incluye proyectos de personas emprendedoras orientados a la investigación y desarrollo para un nuevo producto o servicio. También a empresas que nacieron de otras y que buscan desarrollarse para volverse autónomas (spin off) o iniciativas cuyo fundador o fundadora pertenece a una universidad.
PERFILES
‘El perfil es ser emprendedor. Y como no existe el emprendedor orquesta, lo que se promueve es armar un equipo complementario en el que alguien tiene la visión financiera, alguien la visión comercial y generalmente los perfiles científicos se ocupan de la tecnología, con el desarrollo en sí‘, explicó Javier Bernal. Durante una transmisión en vivo vía NORTE Play el representante del Iccti descartó que haya una edad específica para emprender: ‘Sí es importante desarrollar experiencia".
"Puede ser más fácil para quien ya transitó por una empresa multinacional y que al momento de emprender conoce distintas oportunidades‘, ejemplificó. Con experiencia en el desarrollo de software sostiene que carecer de experiencia previa no es una limitante, ‘pero se hará un poco más difícil, seguramente‘.
FASES El plan EBT Chaco es una iniciativa que tiene tres etapas. La primera es de preincubación consiste en pasar de una idea a un prototipo, sea a escala laboratorio o que me permita validar que la tecnología es posible de realizarse. Por ejemplo un reactivo o un kit de testeo, también puede ser una plataforma de software.
En ese punto lo que importa es que poder expresar una propuesta que alguien más pueda ver para hacer una devolución sobre ella. Después viene la etapa de incubación donde el prototipo pasa a tener un modelo de negocios y se formaliza una empresa. Es decir que se adquiere personería jurídica o se realiza un acuerdo de socios que implica planificar tiempos para alcanzar determinados objetivos para saber cuál será la participación que se tendrá.
‘No es sencillo repartir acciones sin saber si va a funcionar o si se va a seguir trabajando", agrega. Por eso existen contratos y acuerdos que permiten a emprendedores armar un equipo aunque los integrantes no se conozcan de experiencias previas juntos.
El camino de formación y desarrollo
El objetivo de los fondos busca favorecer la gestación y supervivencia de emprendimientos innovadores con alcance regional y potencial global. Además la comunidad de quienes se especializan en la provincia crece y se fortalece con más emprendedores por áreas y ramas.
El proceso de desarrollo tiene tres etapas:
1- Preincubación (etapa de idea), 2 - Incubación (etapa temprana) y 3 - Postincubación (empresas consolidadas).
Entre las incubadoras puede haber organizaciones (públicas o privadas) que desarrollen actividad en el Chaco. En este caso deben demostrar capacidad gerencial y técnica para dar servicios de formación, asesoramiento, vinculación y apoyo continuo a emprendedores a través de programas de incubación.
La difusión de la convocatoria usa los encuentros vía plataforma Zoom y canal de Youtube. En el último mes se realizaron dos webinar en busca de ampliar las posibilidades de que se conozca la propuesta. Uno se realizó a fines de diciembre y el más reciente fue el pasado jueves 26.
El próximo está previsto para el jueves 9 de febrero, a las 17. Con la consigna: "¿Tenés una idea de negocios innovadora y necesitas financiamiento para ponerla en marcha?", el Iccti busca a emprendedores con ideas o prototipos. Los webinar son oportunidades para compartir detalles de la convocatoria 2023 y el programa de preincubación. Para participar, es necesario inscribirse en: https://bit.ly/webinar-ebtchaco , y a continuación se recibirá el enlace para conectarse vía Zoom.
Los beneficios disponibles son: acceso a aportes no reembolsables para financiar el prototipo, capacitación y asesoramiento en negocios y mentorías empresariales y con técnicos especialistas.
Respaldo para empresas creadas en la provincia Quien quiera comenzar un nuevo negocio en 2023 y tenga una idea, tiene una herramienta más para realizarlo, sostiene Javier Bernal. Además diferencia que así como la mayoría de las líneas de financiamiento respaldan compañías en marcha, el plan del Iccti apoya ideas innovadoras para desarrollar las de base tecnológica en el Chaco. Y que los requisitos accesibles, ‘porque muchos no cuentan con una sociedad formada y ni siquiera tienen que ser monotributistas‘.
$1.000.000
Es el financiamiento máximo que ofrece el Instituto Chaqueño de Ciencia Tecnología e Innovación (Iccti). Una característica de la propuesta Empresas de Base Tecnológica (EBT-Chaco) es que quienes generen un prototipo -a escala laboratorio- podrán acceder desde la etapa de preincubación de un emprendimiento. Para obtener información más detallada dirigirse a la página del instituto: iccti@chaco.gob.ar .
Fuente: Diario Norte
Lunes, 30 de enero de 2023
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|
|
|