Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
El Impenetrable
Referentes de salud realizaron una intensiva recorrida por los servicios sanitarios de el Impenetrable
Con el objetivo de mejorar e interiorizarse por la atención sanitaria en El Impenetrable, referentes del Ministerio de Salud Pública, emprendieron un recorrido por los servicios y parajes de la zona. Tras recabar las inquietudes y demandas de la comunidad, el subsecretario de Atención de la Salud, Néstor Rolhaiser, adelantó que se llevará adelante un plan de refacciones y mejoras sustanciales para los establecimientos sanitarios que allí funcionan.






En la oportunidad, Rolhaiser fue acompañado por del director de Arquitectura Hospitalaria, Julián Durán y la presidenta del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), Andrea Charole. Las visitas comprendieron a los centros de salud de Pozo del Toro, El Zanjón, Central Norte, Techat, La Paloma, El Algarrobal, Víbora Blanca, El Colchón, Espinillo y Nocaayi.

“En contacto directo con los lugareños pudimos profundizar sobre las necesidades de la comunidad que nos permitirá impulsar acciones tendientes a optimizar la calidad de atención en estos parajes tan alejados”, sostuvo Rolhaiser.

Como respuesta inmediata, el funcionario anunció que se llevará adelante un plan de mejoras de los establecimientos recorridos. “Junto a Durán, efectuamos un registro minucioso de las condiciones estructurales de cada lugar, el próximo paso será efectuar un diseño de las reparaciones a llevarse a cabo”, aseveró.

En esta línea, comentó que por medio de un acuerdo con el IDACH, el Ministerio de Salud Pública garantizará las mejoras integrales de los centros asistenciales, mientras que el organismo proveerá de un hogar al agente sanitario en cercanías a su puesto de trabajo.

Así, aclaró que en el marco del convenio que lleva adelante el IDACH con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), para la construcción de viviendas destinadas a las comunidades originarias, el promotor sanitario será beneficiado con una casa propia.

Para finalizar, Rolhaiser reiteró el compromiso de la gestión en garantizar a las comunidades originarias el acceso a una salud de calidad y brindarles el apoyo necesario para el desarrollo de políticas sanitarias que favorezcan el trabajo de los agentes de la zona.


Domingo, 23 de junio de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet