Resistencia - Chaco
Jueves 17 de Abril de 2025
 
 
Lleva 12 años pidiendo su reincorporación
Para volver a Secheep, pidieron a Olgado desistir de acciones judiciales
El gobernador afirmó que los equipos técnicos le plantearon al exsindicalista que para volver al ente energético debía desistir de los juicios millonarios que tiene en contra del Estado. “Una negociación implica que cada parte debe ceder”, señaló.





“El Poder Ejecutivo tiene una amplia voluntad de resolver el conflicto pero tenemos que ser estrictamente respetuosos de la Ley”, manifestó el gobernador Jorge Capitanich respecto al extrabajador de Secheep, Miguel Conde Olgado –quien fue despedido en el 2000.

Al cumplirse 12 años de la instalación de la carpa de reclamo, el primer mandatario explicó que la posición del manifestante no es compatible con las recomendaciones de los dictámenes técnicos de los organismos de control externo e interno de la provincia y pidió prudencia en sus expresiones públicas.

Capitanich recordó que puso a disposición del conflicto profesionales técnicos de la Asesoría Legal de la Provincia, la Fiscalía de Estado y el Tribunal de Cuentas. Los organismos manifestaron que la readmisión debería ordenarse garantizando al Estado Provincial la solución integral y cancelando todas las cuestiones judiciales pendientes; las que deberían desistirse por el interesado en especial la acción autónoma de nulidad -expediente 1170/08 en el juzgado de trabajo-.

Además detalló que los dictámenes impiden al Poder Ejecutivo y a Secheep mantener cualquier tipo de negociación sin que Olgado desista de proseguir con acciones judiciales que derivarían en pérdidas millonarias sin una sentencia firme que lo justifique.

En este sentido remarcó que el gobierno abrió una instancia de negociación pero el extrabajador tiene una actitud irreductible. “Una negociación entre partes implica que cada una debe ceder y ajustarse a derecho”, señaló e insistió en que el Estado puso a disposición mecanismos de solución.

Recordó que en varias oportunidades recibió personalmente a Miguel Conde Olgado y lo trato con mucho respeto. Por lo que manifestó su molestia ante los agravios e injurias realizados hacia su persona por el reclamante y pidió moderación y respeto en las declaraciones.





Fuente: Chaco día por día.


Viernes, 13 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet