Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Zdero en Villa Ángela: “Pusimos orden ante tanto desorden que nos dejaron”
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero, acompañado por los candidatos a diputados provinciales de “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, estuvo en Villa Ángela para escuchar de primera mano las inquietudes de los vecinos. En la oportunidad, el primer mandatario provincial también inauguró la nueva sede partidaria que servirá como base de trabajo rumbo a las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo.
“Estamos muy contentos de tener esta casa que va a servir para seguir organizando todo el trabajo que queremos para las próximas elecciones del 11 de mayo. Estas instalaciones serán el lugar para encontrarnos y permitir que lleguemos a cada rincón de Villa Ángela”, valoró el Gobernador sobre la nueva sede en la localidad.

De ese modo, señaló que los próximos comicios legislativos provinciales representan una oportunidad histórica para continuar con el proceso de transformar al Chaco. “Nos costó mucho poner orden en el desorden, en lo administrativo, en lo económico y en lo financiero, había un despilfarro de los recursos del Estado. Nos costó a todos y a cada uno de los chaqueños volver a recuperar los recursos que antes se iban a unos pocos para volcarlos en la educación, la salud y en la seguridad”, mencionó.

Zdero indicó que tuvo que tomar decisiones concretar para que en la actualidad no existan más los cortes de calle, los piquetes constantes, los intermediarios o los celulares en las cárceles. “Ahora necesitamos seguir corrigiendo las cosas que todavía siguen mal, pero tenemos una gran dificultad que es que durante un año tuvimos palos en la rueda en la Legislatura chaqueña”, aclaró.

A su vez, el Gobernador recordó que muchos de los que en el pasado gobernaron, hoy, algunos de ellos están sentados en la Cámara de Diputados y ahora quieren, inclusive quien comandó todo este andamiaje de corrupción en la provincia, dice que va a ir a la Legislatura”.

“Por eso nosotros presentamos esta alternativa, hicimos una alianza enorme, inclusive algunos desencantados de la política que volvieron y muchos que ni siquiera tienen identificación partidaria”, argumentó el primer mandatario provincial y añadió: “Mientras que en frente tenemos a todos esos que están hace 20 o 30 años, que dicen que van a salvar al Chaco pero solo juegan para salvarse ellos”.

Para finalizar, destacó. “El Chaco se hace de chaqueños comprometidos, no de chaqueños que acumulan títulos en cargos políticos. El Chaco se sale adelante con gente que quiere aportar. Por eso, nuestros candidatos son los que me van a ayudar a que Villa Ángela y la provincia puedan salir adelante”.

Botteri Disoff: “El Gobernador se encargó de ordenar la provincia”

La candidata a diputada provincial por “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, Carina Botteri Disoff, señaló que antes de inaugurar la nueva sede partidaria, mantuvieron un diálogo directo con los vecinos de Villa Ángela. “Es una cuestión que el Gobernador viene haciendo desde hace tiempo y nos invita a todos los funcionarios a estar en territorio para escuchar al vecino chaqueño y saber cuáles son sus necesidades”, subrayó.

“La lista de ‘Chaco Puede + La Libertad Avanza’ surgió de un pedido que le hacían los chaqueños al Gobernador, el de tener gente nueva, el de tener una lista renovada”, explicó la candidata a diputada provincial y fundamentó la importancia de lograr mayoría legislativa en la Cámara de Diputados para “poder aplicar las políticas públicas que el Chaco necesita para poder seguir creciendo”.

De esa manera, consideró: “Se ordenó la provincia, se terminaron los intermediarios, el avión sanitario se utiliza para lo que corresponde y no para pasear a los amigos del poder, se mejoró en educación, en seguridad, se abrió la Escuela de Policía, se mejoró en muchos aspectos, pero todavía falta y para eso necesitamos poder legislar y darle gobernabilidad a Leandro Zdero”.

García: “Somos la renovación que tanto pedía la sociedad”

El candidato a diputado provincial por “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, Joaquín García, mostró su satisfacción por la inauguración de este nuevo local partidario: “La idea es poder tener un lugar de trabajo cómodo, que sea un lugar donde cualquier ciudadano pueda acercarse y sumarse a este proyecto si así lo desea. Seguimos acompañando al Gobernador en este proceso que se inició en el 2023 y es un gran honor que él me haya convocado para integrar esta lista”.

“Hay que continuar dando el mensaje de orden, de cambio y decirle a la sociedad que nosotros representamos la renovación que tanto se pedía. El contraste en estas elecciones es sencillo: es pasado contra el presente y futuro que nosotros representamos”, precisó García.


Lunes, 14 de abril de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet