Resistencia - Chaco
Domingo 23 de Marzo de 2025
 
 
Sociedad
“Acá el objetivo es no perder productores, volver a sembrar”, aseguró el ministro Dudik, tras la reunión con la Mesa de Enlace
En diálogo con CIUDAD TV, el ministro de Producción del Chaco, Oscar Dudik, mencionó que se realizan gestiones para lograr recursos que alivien la emergencia por la sequía y la falta de rentabilidad del sector. “En esta emergencia se resuelve con plata”, afirmó.
En el marco de la Emergencia Agropecuaria por la sequía en el Chaco, el ministro de la Producción, Oscar Dudik, señaló que “nuestros delegados tienen precisas instrucciones para trabajar rápidamente en los distintos departamentos”, y agregó que se espera que los informes sobre la afectación en hectáreas de cultivo y ganadería estén listos en breve.

Con respecto a la Emergencia, consideró que “es un primer paso que tiene que ver con el marco regulatorio nacional para contingencias climáticas adversas”, comentó el ministro de la Producción, quien también subrayó la urgencia de trabajar en mecanismos financieros para enfrentar esta crisis. “En esta emergencia se resuelve con plata”, enfatizó.

Un productor local expuso la gravedad de la situación, afirmando que “prácticamente el 90% de la producción agrícola estaba perdida”, lo que complica el inicio de una nueva campaña. Este panorama es el resultado de una crisis prolongada, según Dudik, quien aseguró que “tampoco podemos desde el Estado suplantar o reponer lo que por ahí un productor pensaba aparte del sacrificio y el esfuerzo de ingresar a su empresa, a su emprendimiento, pero creo que podemos acompañar”.

En ese sentido, advirtió que “la recuperación no va a venir de un año a otro, en producción es muy difícil, sobre todo cuando la rentabilidad es poca o casi nula en condiciones normales, es decir, el margen de rentabilidad es tan pequeño que prácticamente cuando perdés todo necesitas 2 ó 3 años, diríamos, buenos, como para recuperar”.

“Acá el objetivo es no perder productores, volver a sembrar y ver cómo profundizamos las herramientas que tienen que ver con atacar las causas”, reflexionó Dudik.

Entre los planes de recuperación, se mencionó el trabajo del INTA en la creación de un algodón de fibra larga, que podría brindar un plus a los productores que decidan sembrar. “Esto va a permitir, a partir de un trabajo y una planificación, que los productores puedan adecuarse a las exigencias del mercado y mejorar sus ingresos”, afirmó.

Con respecto a la reunión con la Mesa de Enlace Nacional encabezada por el gobernador Leandro Zdero en Agronea, el ministro aseguró que “fue importante haber logrado juntarnos en nuestro stand con la Mesa de Enlace nacional, las cuatro entidades, CRA, CONINAGRO, Sociedad Rural y Federación Agraria, mano a mano con nuestro gobernador, acompañando este dolor del campo en general, acompañando y poniéndose a disposición de cada uno de nosotros para abrir puertas, generarnos los instrumentos que sean necesarios para sobrellevar esta situación y trabajar hacia el futuro”.


Jueves, 13 de marzo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Sociedad
El consumo en supermercados vuelve a bajar en febrero y la reactivación no llega
Luego de un pésimo enero, en el que el consumo en grandes supermercados cayó un 7% interanual, este indicador sigue sin repuntar en febrero, con una nueva baja respecto al mismo mes de 2024, que ya había sido negativo. Aun así, la disminución es, por ahora, más moderada.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet