Resistencia - Chaco
Domingo 23 de Marzo de 2025
 
 
Sociedad
Vergonzoso: Gendarmería y Prefectura reprimen a jubilados e hinchas en la manifestación en Congreso
En un nuevo repudiable episodio de represión, Gendarmería y Prefectura avanzan sobre los jubilados y los hinchas de diferentes clubes que se hicieron presentes este miércoles en el Congreso para protestar contra el ajuste de Javier Milei. "¿Tampoco se puede reclamar en la vereda? ¿Dónde estamos?", grita un hombre en la cara de uno de los efectivos, mientras las fuerzas de Seguridad protagonizan un nuevo episodio represivo.
Con un camión hidrante de la Policía Federal, las autoridades intentan quitar a las personas de la vía pública. Además, formados en filas de motos policiales, los efectivos avanzan con gases lacrimógenos y gas pimienta, con el único objetivo de reprimir a quienes se manifiestan de manera pacífica.

En plena marcha, un policía gaseó y reprimió a una jubilada que no estaba haciendo nada. Fue golpeada por la policía y rápidamente fue llevada en ambulancia.
También, en las imágenes televisivas, se vio como la mujer cae violentamente al piso y golpea la cabeza después de una patada de un policía.

“No se puede creer que le peguen a los jubilados”

“No se puede creer que le peguen a los jubilados, que nos repriman”, contó una mujer que se identificó como una jubilada que va a las marchas en Congreso todos los miércoles. Visiblemente emocionada, por un lado, y con dificultad para hablar por los gases, la mujer le dijo al canal de noticias IP que “era muy emocionante ver cómo” hinchas, sindicalistas y otros manifestantes los “vinieron a defender”.

Hinchas autoconvocados denuncian que hay infiltrados en la marcha

En medio de la manifestación de hinchas y de la represión de Gendarmería, varios simpatizantes de clubes denuncian que hay infiltrados en la marcha. Además a un par de cuadras de la plaza de los dos Congresos aparecieron volquetes con piedras.

Por otro lado, desde el lugar de los hechos, El Destape corroboró que hay varios hinchas de clubes que están deteniendo a personas que lanzan piedras y que no se acercaban con las columnas.

Minuto1/El Destape


Miércoles, 12 de marzo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Sociedad
El consumo en supermercados vuelve a bajar en febrero y la reactivación no llega
Luego de un pésimo enero, en el que el consumo en grandes supermercados cayó un 7% interanual, este indicador sigue sin repuntar en febrero, con una nueva baja respecto al mismo mes de 2024, que ya había sido negativo. Aun así, la disminución es, por ahora, más moderada.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet